Page 161 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 161
Paciente con síndrome de inmunodeficiencia adquirida que ingresa en el hospital con insuficiencia respiratoria
aguda con hipoxemia e hipercapnia debida a neumonía por Pneumocystis carinii
B20 Enfermedad por virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)
J96.01 Insuficiencia respiratoria aguda con hipoxia
J96.02 Insuficiencia respiratoria aguda con hipercapnia
B59 Neumocistosis
10.7 DISTRÉS RESPIRATORIO DEL ADULTO
Se puede definir como una insuficiencia respiratoria aguda y refractaria a oxigenoterapia, en
pulmones previamente sanos. No suele acompañarse de retención de CO2.
Términos sinónimos son: pulmón blanco, pulmón de shock e hipoxemia refractaria.
Se puede producir, a las 24-48 horas, en una serie de circunstancias patológicas diversas, de
origen tóxico o por afecciones sistémicas como sepsis y shock, así como posteriormente a
cirugía o trauma. El código que recoge esta patología es el J80 Síndrome de dificultad
respiratoria (distrés respiratorio).
10.8 COMPLICACIONES RESPIRATORIAS
Todas las complicaciones y trastornos intraoperatorios respiratorios y los que ocurren después
de un procedimiento se clasifican en la categoría J95 Complicaciones y trastornos
intraoperatorios y posprocedimiento de aparato respiratorio, no clasificados bajo otro
concepto.
Paciente intervenido por una apendicitis con peritonitis que desarrolla insuficiencia respiratoria aguda en el
postoperatorio.
K45.3 Apendicitis aguda con peritonitis localizada
J95.2 Insuficiencia respiratoria aguda después de cirugía no torácica
Al igual que ocurre en la codificación de todas las complicaciones de cuidados, debe de existir
una relación causa‐efecto, y un diagnóstico médico que así lo exprese.
Se deba prestar atención a las instrucciones de la Lista Tabular para la correcta clasificación de
las complicaciones así como para la utilización, obligatoria, de códigos adicionales.
161