Page 164 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 164
10.12. DERRAME PLEURAL
El espacio pleural se encuentra entre el pulmón y la pared torácica y normalmente contiene una
capa muy fina de líquido que sirve de sistema de acoplamiento. Un derrame pleural supone un
exceso de líquido en el espacio pleural.
Podemos encontrar las siguientes situaciones:
Derrame tuberculoso:
‒ A15.7 Pleuritis tuberculosa.
‒ A15.6 Tuberculosis respiratoria primaria
Derrame pleural en Lupus Eritematoso Sistémico: M32.13
Derrame pleural en afecciones clasificadas bajo otro concepto (J91.-):
‒ J91.0 Derrame pleural maligno. Se debe codificar primero la neoplasia maligna. Los
tumores pueden producir derrame pleural por tres mecanismos: por afectación tumoral
directa, por acción indirecta del tumor (mediante afectación linfática del mediastino,
interrupción del conducto torácico, atelectasia, neumonía obstructiva, síndrome, vena cava
superior, o afectación pericárdica) y, en tercer lugar, por otras causas como la
hipoalbuminemia, tromboembolismo pulmonar, o como efectos secundarios del tratamiento
con la radiación mediastínica o quimioterapia.
Paciente que ingresa por derrame pleural debido a metástasis de pleura de adenocarcinoma de pulmón
diagnosticado hace un mes
C78.2 Neoplasia maligna secundaria de pleura
8140/6 Adenocarcinoma, metastásico
J91.0 Derrame pleural maligno
C34.9 Neoplasia maligna de bronquios y pulmón, parte no especificada
8140/3 Adenocarcinoma, primario
‒ J91.8 Derrame pleural en otras afecciones clasificadas bajo otro concepto. Es un código
adicional al código de la afección causal como la gripe (J09.X2, J10.1, J11.1).
Gripe complicada con derrame pleural
J11.1 Gripe debida a virus de la gripe no identificado con otro tipo de manifestaciones
respiratorias
J91.8 Derrame pleural en otras afecciones clasificadas bajo otro concepto
Derrame de origen traumático. Se clasificará según la lesión de la pleura con los códigos
S27.60 traumatismo no especificado de pleura, S27.63 desgarro de pleura ó S27.69 otro
traumatismo de pleura, con séptimo carácter (A, D, S) para especificar el tipo de contacto. Se
utilizarán, en cualquier caso, códigos adicionales para identificar la causa externa.
164

