Page 168 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 168

-   K11.22 Sialoadenitis aguda recidivante.
                     -   K11.23 Sialoadenitis crónica.

                   Hombre  de  32  años,  con  dolor  parotídeo  y  fiebre  de  dos  días  de  evolución.  Acude  a  Urgencias  donde  se

                   diagnostica parotiditis bacteriana aguda por Staphylococcus aureus.

                          K11.21   Sialoadenitis aguda.
                          B95.61  Infección por Staphylococcus aureus sensible a meticilina como causa de enfermedades
                                 clasificadas bajo otro concepto.


                  11.3 ESTOMATITIS Y LESIONES RELACIONADAS

                  En general, el término estomatitis se refiere a cualquier trastorno inflamatorio de los tejidos
                  orales. En la categoría K12 Estomatitis y lesiones relacionadas solo se clasifican los trastornos
                  inflamatorios relacionados con la mucosa oral, excluyendo los secundarios a deficiencia dietética
                  (E53.0)  y  los  debidos  a  ciertas  infecciones  causadas  por  espiroquetas  (A69.0;  A69.1),  virus
                  (B00.2; B08.8; A93.8), y hongos (B37.0; B48.3). Las afecciones clasificadas en esta categoría son
                  estomatitis, aftas orales, celulitis y absceso, y mucositis oral.

                  La expresión frecuente “gingivoestomatitis” se codifica K05.10 Gingivitis crónica, inducida por
                  placa (gingivitis NEOM).

                  Una nota bajo el título de la categoría nos recuerda la necesidad de utilizar un código adicional
                  para  identificar  la  presencia,  si  es  el  caso,  de  alguna  de  las  siguientes  situaciones,  muy
                  relacionadas con la etiopatogenia de estas patologías:

                     -   Abuso de alcohol y dependencia de alcohol (F10.-).

                     -   Consumo de tabaco (Z72.0).
                     -   Dependencia de tabaco (F17.-).

                     -   Exposición al humo ambiental de tabaco (Z77.22).

                     -   Exposición al humo de tabaco en período perinatal (P96.81).
                     -   Exposición ocupacional al humo ambiental de tabaco (Z57.31).

                     -   Historia de consumo de tabaco (Z87.891).

                    Aftas orales recidivantes. Son lesiones ulcerosas de etiología desconocida, dolorosas, que
                  vienen precedidas por un pequeño eritema. Su código es K12.0 Aftas orales recidivantes.

                    Mucositis oral. A menudo los términos mucositis oral y estomatitis se usan indistintamente
                  pero no se refieren a procesos idénticos. La mucositis oral se refiere a la inflamación de la mucosa
                  oral, manifestada como eritema o ulceraciones, secundaria al tratamiento con ciertos fármacos,
                  fundamentalmente antineoplásicos, o como efecto adverso de la radiación ionizante.

                  Se codifican en la subcategoría K12.3 Mucositis oral (ulcerosa). Cuando proceda, se deberá añadir
                  un código adicional para identificar el efecto adverso del medicamento (sea o no antineoplásico),
                  o  bien  un  código  de  causa  externa  para  identificar  la  radiación,  terapéutica  o  no,  como  la
                  causante.





                                                            168
   163   164   165   166   167   168   169   170   171   172   173