Page 207 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 207

14. ENFERMEDADES DEL APARATO GENITOURINARIO

                  En las categorías comprendidas entre N00 y N99 del capítulo 14 de la CIE-10-ES, se clasifican las
                  enfermedades  del  aparato  genitourinario.  No  están  incluidas  las  patologías  clasificadas  por
                  etiología, como ciertas enfermedades infecciosas transmisibles, neoplasias y las enfermedades
                  que complican el embarazo parto y puerperio.

                  14.1 INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

                  Las  infecciones  del  tracto  urinario  (ITU)  son  un  problema  muy  frecuente  producido  por  la
                  invasión del aparato urinario de un grupo de microorganismos, conocidos como uropatógenos
                  como por ejemplo Escherichia Coli y otros.

                  Pueden  afectar  al  tracto  urinario  inferior  (cistitis,  uretritis,  prostatitis),  o  al  tracto  urinario
                  superior (pielonefritis).

                  Se codifican según la localización de la estructura afectada (si se conoce), el tipo de infección
                  aguda o crónica y el patógeno que la ocasiona.

                  Si no existe código de combinación para la codificación de una infección por un determinado
                  microorganismo, se debe asignar un código para cada entidad.


                    Cistitis debida a tricomonas

                           A59.03  Cistitis y uretritis por tricomonas

                     Candidiasis tracto urinario
                           B37.49  Otra candidiasis urogenital
                    Cistitis aguda por proteus
                           N30.00  Cistitis aguda sin hematuria
                           B96.4   Proteus (mirabilis) (morganii) como causa de enfermedades clasificadas bajo otro
                                  concepto
                     Pielonefritis crónica debida a E. Coli
                           N11.9   Nefritis túbulo-intersticial crónica, no especificada
                           B96.20  Escherichia Coli [E. Coli] no especificado como causa de enfermedades clasificadas bajo
                                  otro concepto


                  Cuando  una  infección  urinaria  se  produce  tras  un  procedimiento  quirúrgico  sobre  el  tracto
                  urinario, se debe confirmar primero sí es debida al mismo, ya que no siempre estas infecciones
                  tienen  su  origen  en  la  intervención,  por  eso  es  conveniente  asegurarse  consultando  la
                  documentación o bien preguntando su relación al facultativo. En este caso, debemos codificar la
                  complicación urinaria, seguido de la infección del tracto urinario, el organismo infectante y un
                  código de causa externa.


                     Paciente al que se le realizó una RTU de vejiga hace 24 horas. Consulta por fiebre y otros síntomas del tracto
                    urinario. Se diagnóstica de cistitis aguda hematúrica, en relación al procedimiento.

                         N99.89   Otras complicaciones y trastornos posprocedimiento del aparato genitourinario
                         N30.01   Cistitis aguda con hematuria
                         Y83.8    Otros procedimientos quirúrgicos como causa de reacción anormal del paciente o de
                                  complicación posterior, sin mención de evento adverso en el momento del procedimiento

                                                            207
   202   203   204   205   206   207   208   209   210   211   212