Page 202 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 202

Paciente que acude por dolor e inflamación en muñeca izquierda, siendo diagnosticado de artritis gotosa
                    aguda

                          M10.032   Gota idiopática, muñeca izquierda



                  13.3.2. FRACTURAS PATOLÓGICAS

                  Las  fracturas  patológicas  se  producen  en  huesos  debilitados  por  una  enfermedad.  Estas
                  fracturas  normalmente  son  espontáneas,  aunque  en  ocasiones  pueden  producirse  por  un
                  pequeño  traumatismo  que  normalmente  no  daría  lugar  a  una  fractura  en  un  hueso  normal
                  sano. Las fracturas descritas como espontáneas son siempre fracturas patológicas.
                  Hay  diferentes  causas  de  fracturas  patológicas,  como  la  osteoporosis,  metástasis  ósea,
                  osteomielitis,  enfermedad  de  Paget,  atrofia  por  desuso,  hiperparatiroidismo,  etc.  Todas  las
                  fracturas patológicas se clasifican en las siguientes categorías/subcategorías de acuerdo a los
                  diferentes tipos y a la localización:

                      ‒  Categoría M80 Osteoporosis con fractura patológica actual
                      ‒  Subcategoría M84.4- Fractura patológica, no clasificada bajo otro concepto
                      ‒  Subcategoría M84.5- Fractura patológica en enfermedad neoplásica
                      ‒  Subcategoría M84.6- Fractura patológica en otros tipos de enfermedad

                  13.3.2.a Séptimo carácter

                  El quinto y sexto carácter indican el hueso implicado y la lateralidad respectivamente. El séptimo
                  carácter identifica el episodio de cuidados, siendo de uso obligatorio en la codificación de las
                  fracturas patológicas:

                  Tabla 13.1 Episodio de cuidados

                    CARÁCTER    EPISODIO DE CUIDADOS
                        A       Contacto inicial por fractura
                        D       Contacto sucesivo por fractura con curas rutinarias
                        G       Contacto sucesivo por fractura, con retardo de consolidación
                        K       Contacto sucesivo por fractura, con fracaso de consolidación

                        P       Contacto sucesivo por fractura, con unión defectuosa
                        S       Secuela


                  La asignación de estos valores de séptimo carácter para fracturas patológicas debe realizarse
                  con las siguientes directrices:

                  "A" Debe utilizarse siempre que el paciente esté recibiendo tratamiento activo para la fractura.
                  Ejemplos  de  tratamiento  activo  son:  tratamiento  quirúrgico,  atención  en  urgencias,  o  la
                  evaluación y tratamiento por el mismo o por un nuevo médico del proceso inicial. Cuando un
                  paciente con fractura patológica sea atendido por un nuevo facultativo o por otro especialista






                                                            202
   197   198   199   200   201   202   203   204   205   206   207