Page 201 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 201
La artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que por lo general ocurre en
personas de edad avanzada, debido a la degeneración crónica del cartílago articular y a la
hipertrofia del hueso.
Los códigos de las categorías M15-M19 clasifican la artrosis, excepto cuando esta afecta a la
columna vertebral, en cuyo caso se clasifica en la categoría M47 Espondilosis.
El eje principal de codificación de la artrosis es la localización, existiendo códigos para múltiples
localizaciones (M15.- Poliartrosis) y para articulaciones individuales. La afectación bilateral de
una sola articulación, se codifica en las categorías M16-M19. Los códigos especifican, además, si
la artrosis es primaria o secundaria (por ejemplo, artrosis postraumática).
La artrosis primaria, también conocida como artritis degenerativa poliarticular, afecta a las
articulaciones de la columna vertebral, rodilla y cadera, así como determinadas articulaciones
pequeñas de las manos y los pies. La artrosis secundaria, también llamada artrosis
monoarticular, se limita a las articulaciones de un área y a los resultados de alguna lesión o
enfermedad externa o interna.
Si la artrosis involucra múltiples localizaciones, pero no se especifica como generalizada, se
codifica como M15.9 Poliartrosis no especificada.
Otros tipos frecuentes de artritis son:
Artritis reumatoide (categorías M05-M06). Es una enfermedad autoinmune que afecta a todo
el cuerpo.
Artritis piógena (séptica) (categoría M00.- ). Es la artritis debida a una infección y se clasifica
según el organismo causante (estafilococo, neumococo, estreptococo u otras bacterias). Debe
asignarse un código adicional (B95-B97) para identificar el agente bacteriano.
Artritis gotosa. Es una artritis recurrente de las articulaciones periféricas en la que el exceso de
ácido úrico en la sangre se deposita en las articulaciones. La artritis gotosa se clasifica como gota
idiopática.
La categoría M10 Gota se subdivide en:
- idiopática (M10.0-)
- inducida por plomo (M10.1-)
- inducida por fármaco (M10.2-)
- debido a la insuficiencia renal (M10.3-)
- otros tipos de gota secundaria (M10.4-)
La gota no especificada se codifica como M10.9 Gota no especificada. Cuando se especifica la
gota como crónica, se clasifica en la categoría M1A Gota crónica, añadiendo el séptimo carácter
apropiado a cada código de categoría para especificar la presencia o ausencia de tofos
(depósitos de ácido úrico cristalizado bajo la piel).
201