Page 199 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 199
13.2 CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS
13.2.1. LOCALIZACIÓN Y LATERALIDAD
La mayoría de los códigos del capítulo 13 distinguen localización y lateralidad.
La localización indica huesos, articulaciones o músculos que están involucrados, implicados o
afectados.
En algunas patologías en las que suele estar afectado más de un hueso, articulación o músculo,
hay códigos de "localizaciones múltiples".
Tendinitis calcificante, tobillo y pie derecho
M65.271 Tendinitis calcificante, tobillo y pie derecho
Eritema multiforme con artritis en manos, pies y tobillos
L51.9 Eritema multiforme, no especificado
M14.89 Artropatías en otras enfermedades especificadas clasificadas bajo otro concepto,
localizaciones múltiples
Para las categorías que no disponen de códigos de "localizaciones múltiples", si hay más de un
hueso, articulación o músculo afectado, deben utilizarse todos los códigos necesarios para
indicar las diferentes localizaciones afectadas.
La lateralidad, permite identificar cual es el lado afectado, es decir si la afección es derecha,
izquierda o bilateral. Si la afección es bilateral y no existe código de bilateralidad, se debe
asignar un código para cada uno de los lados, izquierdo y derecho. Si el lado no está identificado
en la documentación clínica, se debe asignar un código de “lado no especificado/a” .
Deformidad en cuello de cisne, dedo índice de la mano izquierda
M20.032 Deformidad en cuello de cisne, dedo(s) de mano izquierda
13.2.2. HUESO VERSUS ARTICULACIÓN
En determinadas afecciones, el hueso puede estar afectado en su extremo superior o inferior.
Aunque la porción de hueso afectada puede estar en la articulación, la designación de la
localización será el hueso, no la articulación.
Necrosis avascular de cadera derecha
M87.051 Necrosis aséptica idiopática de hueso, fémur derecho
199