Page 198 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 198
13. ENFERMEDADES DEL APARATO MUSCULOESQUELÉTICO Y DEL
TEJIDO CONECTIVO
El Capítulo 13 de la CIE-10-ES Diagnósticos clasifica las enfermedades del sistema
musculoesquelético en las categorías M00 a M99.
13.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES
Este capítulo, presenta instrucciones y convenciones de codificación específicas al principio del
mismo y bajo las categorías, subcategorías o códigos, por lo que es preciso revisar bien el Índice
Alfabético y la Lista Tabular. Muchas de estas instrucciones hacen referencia a la necesidad de
utilizar códigos del capítulo 13 junto a códigos de otros capítulos para describir completamente
una afección. Ejemplos:
Codifique primero la enfermedad subyacente.
Defecto óseo mayor en primer dedo del pie derecho en Osteomielitis aguda de dicho dedo
M86.171 Otro tipo de osteomielitis aguda, tobillo y pie derecho
M89.771 Defecto óseo mayor, tobillo y pie derechos
Utilice código adicional. En el capítulo 13, se indica esta instrucción para identificar el
agente infeccioso (B95-B97), defectos óseos importantes (M89.7-) o cualquier afección
asociada.
Artritis de hombro derecho por estreptococo del grupo B
M00.211 Otras artritis estreptocócicas, hombro derecho
B95.1 Estreptococo, grupo B, como causa de enfermedades clasificadas bajo otro concepto
Utilice un código de causa externa. Al principio del capítulo 13 hay una nota que
recuerda la necesidad de utilizar estos códigos de causa externa a continuación del
código de la afección musculoesquelética, para identificar la causa de dicha afección
musculoesquelética.
En otras ocasiones, la presencia de códigos de combinación, permite codificar
completamente una afección utilizando un único código.
Endocarditis en lupus eritematoso sistémico
M32.11 Endocarditis en lupus eritematoso sistémico
198