Page 266 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 266

19.3.3 FRACTURAS VERTEBRALES

                  Las fracturas vertebrales se clasifican de acuerdo a la región de la columna vertebral afectada:

                        Columna  cervical  (S12.-).  El  cuarto  carácter  en  la  categoría  S12  indica  la  vértebra
                         (ejemplo: primera vértebra cervical), mientras que quinto y sexto carácter proporcionan
                         información adicional sobre el tipo de fractura (ejemplo: estable, inestable, desplazada,
                         no desplazada).

                        Columna torácica o dorsal (S22.0-)

                        Columna lumbar (S32.0-) El quinto carácter en las subcategorías S22.0 y S32.0 indican la
                         vértebra (ejemplo: segunda vértebra torácica, tercera vértebra lumbar, etc.), mientras
                         que el sexto carácter especifica el tipo de fractura (ejemplo: en cuña, por compresión,
                         estallido estable).

                  Si  hay  una  lesión  de  la  médula  espinal  asociada,  deber  ser  codificada  primero,  siguiendo  las
                  instrucciones de la LT.


                     Paciente que ingresa en el hospital por sufrir caída mientras limpiaba la bañera de su casa. Presenta traumatismo
                    lumbar y al ingreso se la diagnostica de fractura de vértebra lumbar L1 con traumatismo de la medula espinal al

                    mismo nivel.



                         S34.101A   Traumatismo no especificado a nivel L1 de médula espinal lumbar, contacto inicial

                         S32.019A  Fractura no especificada de primera vértebra lumbar, contacto inicial

                         W18.2XXA Caída en (dentro de) ducha o bañera vacía, contacto inicial

                         Y92.002   Cuarto de baño de residencia no institucional (privada) no especificada, como lugar del
                                  acontecimiento de la causa externa



                  19.3.4 FRACTURAS DE PELVIS

                  Las fracturas de la pelvis se clasifican en la categoría S32. Fractura de columna lumbar y pelvis.

                  La pelvis está formada por un grupo de huesos (isquion, ilion, pubis, sacro y coxis) que forman
                  un  círculo  que  soporta  la  columna  vertebral  y  que  conecta  el  tronco  a  las  extremidades
                  inferiores.

                  La CIE-10-ES proporciona códigos para identificar fracturas múltiples de pelvis con (S32.81.-) o
                  sin (S32.82.-) interrupción del círculo pélvico. El séptimo carácter indica si la fractura es abierta o
                  cerrada y el tipo de contacto.

                  Si  tenemos  una  fractura  de  pelvis múltiple  con  la  localización  detallada  de  cada  hueso  de  la
                  pelvis se codificará por separado cada una de ellas y no se utilizará la codificación de “múltiple”
                  a no ser que el clínico nos especifique que es con disrupción del anillo pelviano.











                                                            266
   261   262   263   264   265   266   267   268   269   270   271