Page 265 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 265

Si  una  lesión  intracraneal  implica  una  herida  abierta  de  la  cabeza  (S01.-)  o  una  fractura  del
                  cráneo (S02.-), éstos se codifican utilizando codificación múltiple, siguiendo las instrucciones de
                  la lista tabular.

                  Los códigos para la lesión intracraneal (S06.-) tienen un sexto carácter adicional que indica si hay
                  o no pérdida de conciencia asociada y la duración de la misma.

                  19.3.2.b Conmoción cerebral

                  La  conmoción  cerebral  (S06.0X-)  es  el  tipo  más  común  de  lesión  cerebral  traumática  y  la
                  recuperación se lleva a cabo generalmente dentro de 24 a 48 horas.

                  Cuando la lesión en la cabeza se describe además como laceración cerebral o una contusión
                  cerebral o cuando se asocia con lesión subdural, subaracnoidea, otra hemorragia intracraneal, u
                  otra afección clasificable en la categoría S06, no se asigna el código de conmoción cerebral.

                  Cuando está documentada una contusión junto a otras lesiones intracraneales clasificadas en la
                  categoría S06, se deben asignar los códigos de las lesiones intracraneales especificadas.

                  Cuando  existe  una  conmoción  o  laceración  bilateral,  se  debe  poner  el  código  de  cada
                  hemisferio.

                  19.3.2.c Síndrome posconmocional

                  El  síndrome  posconmocional  (F07.81)  incluye  un  grupo  heterogéneo  de  síntomas  somáticos,
                  cognoscitivos y emocionales que pueden aparecer después de una conmoción cerebral, durante
                  un período de tiempo variable.

                  Cuando  en  el  plazo  de  24  a  48  horas  posteriores  a  una  lesión,  un  paciente  es  tratado  por
                  síntomas  debidos  a  una  conmoción  cerebral  aunque  en  el  diagnóstico  se  consigne  síndrome
                  posconmocional  o  síndrome  cerebral  postraumático,  debe  codificarse  como  una  conmoción
                  (S06.0X- ) y no con el código F07.81.

                  Si un traumatismo craneoencefálico presenta coma lo debemos codificar usando la puntuación
                  de la escala de coma de Glasgow (ver capítulo 18 Síntomas, signos y resultados anormales de
                  pruebas complementarias, no clasificados bajo otro concepto, punto 18.6.2)


                     Conductor que tras sufrir accidente de tráfico entre dos coches ingresa en el hospital con fractura de cráneo
                     con pérdida de conciencia de 15 minutos, presentando en el momento del ingreso laceraciones y contusión
                     cerebral en el lado derecho.


                          S02.91XA   Fractura no especificada de cráneo, contacto inicial

                          S06.311A   Contusión y laceración de hemisferio cerebral derecho, con pérdida de conciencia de

                                  30 minutos o menos, contacto inicial

                          V87.7XX7   Persona lesionada en colisión entre otros vehículos motorizados especificados
                                  (tráfico), contacto inicial









                                                            265
   260   261   262   263   264   265   266   267   268   269   270