Page 260 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 260

19.2 LESIONES TRAUMÁTICAS (S00-T19)

                  Cuando codifique lesiones, asigne códigos diferentes para identificar cada lesión a menos que
                  exista un código de combinación específico que describa completamente las mismas. El código
                  T07 Múltiples lesiones inespecíficas, no debe asignarse en pacientes de hospitalización a menos
                  que no se disponga de información más específica.

                  Los códigos de lesiones traumáticas (S00-T14) no se deben utilizar para heridas quirúrgicas en
                  fase de cicatrización, ni para identificar complicaciones de heridas quirúrgicas.
                  Se secuencia en primer lugar el código de la lesión más grave, que estará determinada por el
                  criterio clínico y por el lugar al que se dirige el tratamiento principal.


                  19.2.1 LESIONES SUPERFICIALES

                  Cuando  las  lesiones  superficiales  están  asociadas  a  lesiones  graves  de  la  misma  localización,
                  como  por  ejemplo  una  fractura  del  mismo  sitio,  no  se  le  asigna  un  código  para  la  lesión
                  superficial (hay que tener en cuenta que el término "superficial" no se refiere a la gravedad de la
                  lesión sino a las estructuras superficiales afectadas).

                  Lesiones  superficiales  tales  como  contusiones,  abrasiones,  ampollas,  cuerpos  extraños
                  superficiales y picaduras de insectos se clasifican en categorías S00, S10, S20, S30, S40, S50, S60,
                  S70, S80 y S90.

                      ‒  El cuarto carácter indica el sitio de la lesión
                      ‒  El quinto carácter indica el tipo de lesión más específico: contusión (3), abrasión (1),
                         ampolla (2), cuerpo extraño superficial (5) y picadura de insecto (6)
                      ‒  El sexto carácter indica lateralidad.

                  La presencia de un cuerpo extraño que entra a través de un orificio se clasifica en las categorías
                  T15-T19. Cuando el cuerpo extraño está asociado con una herida penetrante, se codifica como
                  una herida abierta, por sitio, con cuerpo extraño.
                  Un cuerpo extraño dejado accidentalmente durante un procedimiento en una herida quirúrgica
                  se  considera  que  es  una  complicación  de  un  procedimiento  y  se  clasifica  en  la  subcategoría
                  T81.5-  Complicaciones  de  cuerpo  extraño  dejado  accidentalmente  en  el  interior  del cuerpo
                  después de un procedimiento.

                    Paciente corneado por toro en la calle, que  ingresa en el hospital por herida en la pared abdominal, con
                     infección de la misma

                         S31.109A  Herida abierta no especificada de pared abdominal, cuadrante no especificado, sin
                                 penetración en cavidad peritoneal, contacto inicial
                         L08.9    Infección local de la piel y del tejido subcutáneo, no especificado
                         W55.22XA Golpeado por vaca, contacto inicial

                         Y92.410   Calles y carreteras no especificadas como lugar del acontecimientos de la causa externa










                                                            260
   255   256   257   258   259   260   261   262   263   264   265