Page 258 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 258
19. LESIONES, ENVENENAMIENTOS Y OTRAS CONSECUENCIAS DE
CAUSAS EXTERNAS
El capítulo 19 de la CIE-10-ES Diagnósticos clasifica lesiones, envenenamientos y ciertas
complicaciones traumáticas, médicas y quirúrgicas en los códigos comprendidos entre las
categorías S00–T88.
Los códigos de este capítulo pueden comenzar por las letras S y T:
Las categorías S00-S99 clasifican los distintos tipos de lesiones en función de la
localización corporal afectada.
Las categorías T00-T88 clasifican las lesiones en regiones anatómicas no especificadas,
también clasifica envenenamientos y alguna otra consecuencia de las causas externas.
La mayoría de los códigos de este capítulo, precisan códigos del capítulo 20, Causas externas de
morbilidad, para indicar las causas de las lesiones (V, W, X, Y)
19.1. NORMAS GENERALES
La CIE-10-ES Diagnósticos clasifica las lesiones primero por lugar anatómico y posteriormente
por el tipo de lesión.
19.1.1 UTILIZACIÓN DEL SÉPTIMO CARÁCTER EN EL CAPÍTULO 19
El capítulo 19 requiere el uso de extensiones de séptimo carácter que son de uso obligatorio en
un gran número de códigos. La mayoría de las categorías de este capítulo a excepción de las
fracturas incluyen estos 3 valores de séptimo carácter:
- A Contacto inicial
- D Contacto sucesivo
- S Secuelas
Las fracturas traumáticas tienen otros valores adicionales para el séptimo carácter.
19.1.1.a Séptimo carácter “A” contacto inicial
El séptimo carácter “A” contacto inicial, se utiliza mientras el paciente está recibiendo
tratamiento activo por su afección. Ejemplos de tratamiento activo son: tratamiento quirúrgico,
atención en urgencias, evaluación y continuación de tratamiento por el mismo o por diferente
médico. Cuando un paciente deba ser atendido por un nuevo facultativo o por otro especialista
diferente, durante el transcurso del tratamiento de una lesión, la asignación del séptimo
carácter debe basarse en el hecho de si el paciente está recibiendo un tratamiento activo y no
en si un clínico lo ve por vez primera. Un tratamiento activo, es el que tiene como finalidad
tratar y curar la enfermedad o lesión traumática actual, incluyendo la reevaluación del
tratamiento y de la lesión mientras esta se encuentre en la fase inicial de cuidados.
258