Page 256 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 256

motora) tras la aplicación normalizada de ciertos estímulos (ver Tabla 18.1). A cada grado de
                  reacción se le asigna un número (más bajo cuanto peor es su significado clínico), lo que permite
                  comunicar el resultado de la exploración de manera abreviada como tres cifras (p. ej., O2, V1,
                  M5) o incluso como una sola puntuación global suma de las otras tres (O2 + V1 + M5 = 8). A este
                  respecto cabe decir que la puntuación desglosada es más informativa y más adecuada para el
                  manejo clínico, en tanto que la global resulta más apropiada para resumir la información de
                  grupos de pacientes.

                  Tabla 18.1 Escala de coma de Glasgow, en los términos en que aparece descrita en CIE-10-ES

                      Apertura de los ojos       Mejor respuesta verbal        Mejor respuesta motora
                             (O)                         (V)                           (M)
                     Ninguna     1         Ninguna                   1       Ninguna             1
                     Al dolor    2         Palabras incomprensibles   2      Extensión           2
                     Al sonido   3         Palabras incoherentes     3       (Flexión) anómala   3
                     Espontánea   4        Conversación confusa      4       Retirada en flexión   4
                                           Orientada                 5       Localiza el dolor   5
                                                                             Obedece órdenes     6


                  Para representar los tres ejes de la escala se necesitan tres códigos, uno por cada subcategoría
                  de  quinto  carácter  (R40.21-  Apertura  ocular,  R40.22-  Respuesta  verbal  y  R40.23-  Respuesta
                  motora).  El  sexto  carácter  indica  la  puntuación  de  cada  tipo  de  respuesta,  mientras  que  el
                  séptimo carácter recoge el momento en que se efectuó la exploración. Obviamente, el séptimo
                  carácter debe coincidir en los tres códigos.


                    Paciente diagnosticado de ictus isquémico trombótico con infarto cerebral. Al ingreso GCS O2V1M5



                           I63.30   Infarto cerebral debido a trombosis de arteria cerebral no especificada

                           R40.2123  Escala de coma, apertura ocular, al dolor, al ingreso hospitalario

                           R40.2213 Escala de coma, mejor respuesta verbal, ninguna, al ingreso hospitalario

                           R40.2353 Escala de coma, mejor respuesta motora, localiza dolor, al ingreso hospitalario



                  La subcategoría de quinto carácter 4 (R40.24- Escala de coma de Glasgow, puntuación total) se
                  utiliza  cuando  solo  se  dispone  de  una  puntuación  global  o  incompleta  de  la  escala.  Esta
                  subcategoría carece de séptimo carácter.


                    Coma por sobredosis de heroína (accidental). El médico de urgencias extrahospitalarias calculó un Glasgow 3 en

                    el domicilio del paciente

                           T40.1X1A  Envenenamiento por heroína, accidental, contacto inicial
                           R40.243  Puntuación 3-8 de la escala de coma de Glasgow

                    Se recoge la puntuación unitaria tal como viene registrada, aunque en este caso pueda deducirse que es la suma
                    de la mínima puntuación en cada eje de la escala










                                                            256
   251   252   253   254   255   256   257   258   259   260   261