Page 254 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 254
18.3.4 SÍNTOMA COMO MANIFESTACIÓN NO IMPLÍCITA DE UNA ENFERMEDAD
CONOCIDA QUE NO JUSTIFICA POR SÍ SOLA EL INGRESO
Convulsiones por proceso febril en otitis media aguda OD
R56.00 Convulsiones febriles simples
H66.91 Otitis media, no especificada, oído derecho
La otitis no justificaría el ingreso, éste se realiza para estudio de las convulsiones febriles
Cabe recordar, no obstante, que los síntomas del capítulo 18 asociados a neoplasias, nunca
pueden desplazar a la neoplasia como diagnóstico principal (Véase apartado 2.11.2).
18.4 SÍNTOMAS COMO DIAGNÓSTICO SECUNDARIO
Los síntomas y signos pueden codificarse como diagnósticos secundarios cuando no estén
implícitos en un diagnóstico o constituyan un problema asistencial diferenciado que no esté
recogido por ningún código de combinación.
Paciente que ingresa por una neumonía neumocócica y que es dado de alta con los diagnósticos de Neumonía
neumocócica y Hepatomegalia
J13 Neumonía por Streptococcus pneumoniae
R16.0 Hepatomegalia, no clasificada bajo otro concepto
Paciente que ingresa por una neumonía neumocócica y cursa con un derrame pleural izquierdo que para su
resolución precisa de drenaje torácico
J13 Neumonía por Streptococcus pneumoniae
J90 Derrame pleural, no clasificable bajo otro concepto
18.5 RESULTADOS ANORMALES DE PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
Las categorías comprendidas en R70-R97 permiten clasificar resultados anormales de pruebas
complementarias (análisis de laboratorio clínico, pruebas anatomopatológicas, pruebas de
imagen, electrofisiológicas, etc.).
No se codificarán resultados anormales directamente a partir de los informes de las pruebas sin
que medie una valoración clínica del médico.
Los hallazgos casuales que solo aparecen en informes de pruebas diagnósticas y no tienen
ninguna repercusión en la asistencia prestada, ni se destacan como merecedores de valoración o
tratamiento, no deben codificarse (p. ej., la observación de signos de espondiloartrosis en un
paciente anciano al que se realiza una radiografía de tórax por otro motivo).
En definitiva, estas categorías de resultados anormales solo deben emplearse en la codificación
de episodios hospitalarios cuando el médico no refiere ningún diagnóstico que explique el
254