Page 253 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 253

18.3.2  SÍNTOMA  ATRIBUIBLE  A  DOS  O  MÁS  ENFERMEDADES  EXPRESADAS  COMO
                  DIAGNÓSTICOS ALTERNATIVOS O DE SOSPECHA

                  Se trata de síntomas y signos que se atribuyen de entrada a dos o más enfermedades entre las
                  que  no  se  ha  podido  establecer  un  diagnóstico  diferencial  definitivo al  término  del  episodio.
                  Suelen aparecer en las historias clínicas en expresiones en las que  el síntoma va seguido de los
                  diagnósticos unidos mediante partículas que muestran la oposición (conjunción o, preposición
                  versus –o su abreviatura vs-):


                    Alteración transitoria del lenguaje que plantea diagnóstico diferencial entre crisis epiléptica parcial vs AIT

                           R47.9   Trastornos del habla no especificados
                           G40.109  Epilepsia (focal) (parcial) sintomática relacionada con la localización y síndromes
                                  epilépticos con crisis parciales simples, no intratable, sin estado de mal epiléptico
                           G45.9   Accidente isquémico cerebral transitorio, no especificado



                  En  estos  casos  el  síntoma  será  el  diagnóstico  principal  y  los  diagnósticos  alternativos  se
                  reflejarán como secundarios. Debe recordarse que esta norma se ha eliminado de la normativa
                  americana (versión de octubre 2014), pero sigue vigente en nuestro medio.

                  La  circunstancia  anterior  no  debe  confundirse  con  aquella  en  que  el  síntoma  es  debido
                  simultáneamente a dos enfermedades coexistentes, expresadas como diagnósticos definitivos
                  o de certeza, dado que en este último supuesto deben codificarse ambas enfermedades y el
                  síntoma en todo caso aparecer como secundario si cumple con los requisitos para ello:


                    Dolor en abdomen superior por pancreatitis biliar y colecistitis aguda con coledocolitiasis obstructiva
                           K85.1   Pancreatitis biliar aguda
                           K80.43  Cálculo de conducto biliar con colecistitis aguda, con obstrucción

                     El dolor abdominal no se codifica porque se considera implícito en ambos cuadros y no supone un problema
                     asistencial diferenciado



                  18.3.3  SÍNTOMA  COMO  ÚNICA  MANIFESTACIÓN  DE  UNA  REACCIÓN  ADVERSA
                  MEDICAMENTOSA O COMO SECUELA DE UNA ENFERMEDAD AGUDA QUE YA NO ESTÁ
                  PRESENTE



                    Paciente en tratamiento con digitálicos que presenta un cuadro de náuseas y vómitos (intoxicación digitálica)

                           R11.2         Náuseas con vómitos, no especificados
                           T46.0X5A      Efecto adverso de glucósidos y otros fármacos estimulantes cardiacos de acción
                                         similar, contacto inicial







                                                            253
   248   249   250   251   252   253   254   255   256   257   258