Page 267 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 267

Paciente que ingresa tras traumatismo actual por caída de la cama en la residencia de ancianos con fractura de
                    la rama isquiopubiana derecha.

                         S32.601A   Fractura no especificada de isquión derecho, contacto inicial por fractura cerrada
                         S32.501A   Fractura de púbis derecha, contacto inicial por fractura cerrada
                         W06XXXA  Caída desde cama, contacto inicial
                         Y92.129   Lugar no especificado en residencia de ancianos como lugar de acontecimiento de
                                  causa externa

                  19.4 CODIFICACIÓN DE LAS LUXACIONES

                  Una luxación es el desplazamiento de una superficie articular en relación a otra, que da lugar a
                  una pérdida de contacto articular entre ellas.

                  Una subluxación es una luxación parcial o incompleta.

                  Una  Luxación o  subluxación  asociada  a  una  fractura  se  considera  incluida  en  el  código  de  la
                  fractura, no siendo preciso utilizar un código adicional.

                  En el caso de la luxación abierta habrá un código adicional de herida.

                  El cuarto carácter indica la estructura anatómica general (como la muñeca y la mano), con el
                  quinto carácter se indica una localización más específica (como dislocación mediocarpiana de la
                  muñeca); el sexto carácter indica si se trata de una subluxación o luxación y la lateralidad.

                    Niño que ingresa tras caída de bicicleta con el diagnostico de luxación anterior de hombro izquierdo.



                         S43.006A   Luxación anterior de húmero izquierdo, contacto inicial
                         V19.9XXA   Ciclista (conductor) (pasajero) lesionado en accidente de tráfico no especificado,
                                  contacto inicial


                  19.5 SECUELAS DE LESIONES

                  En la codificación de las secuelas de lesiones, la enfermedad residual o los tipos específicos de
                  secuelas  (tales  como  cicatrices,  deformidades  o  parálisis)  se  secuenciarán  en  primer  lugar,
                  seguidos del código de la lesión con el séptimo valor de carácter "S", secuela.

                  El séptimo carácter "S" también debe asignarse a los códigos de causa externa que acompañan a
                  códigos de lesiones en fase de secuela. Ambos (lesión y causa externa) deben ser congruentes
                  en el uso del carácter que identifica el episodio de cuidados, no debiendo utilizarse nunca un
                  carácter “A” de episodio inicial de cuidados junto a un código con el séptimo carácter ”S” de
                  secuela para el mismo tipo de lesión.


                    Mujer de 50 años que fue tratada por una herida con traumatismo del nervio cubital. En la actualidad ingresa

                    por una parálisis del nervio cubital de la muñeca izquierda.


                         G56.22   Lesión de nervio cubital, extremidad superior izquierda.
                         S64.02XS  Traumatismo de nervio cubital a nivel de la muñeca y mano, brazo izquierdo, secuela
                         X58.XXXS  Exposición a otros factores especificados, secuela




                                                            267
   262   263   264   265   266   267   268   269   270   271   272