Page 7 - El garbanzo verde nº5
P. 7
6
El garbanzo verde
1erº PREMIO
AUTORA: ROCIO LONGHI-BRACAGLIA
NIVEL II GRUPO 5-BRUNETE
CATEGORÍA: ADULTOS
RELATO “LA ESCUELA DE MI ABUELA CLARA”
Mi abuela Clara nació en el año 1932 y comenzó la escuela en el año 1937 con la edad de 5 años.
Ella vivía en un pueblo del norte de la provincia de Palencia que se llama Cervera de Pisuerga y allí iba a
una escuela un tanto particular, porque era una escuela unitaria. A esta escuela iban chicos y chicas con
edades comprendidas entre los 5 y los 16 años. Todavía hoy mi abuela recuerda perfectamente el
impacto que le causó su primera profesora en esa escuela, se llamaba Doña Etelvina, una mujer tan
grande físicamente como tan grande era su amor por la enseñanza.
La vida en esa escuela unitaria no era nada monótona, como no había muchos libros y se
estudiaba con un único libro para todos los cursos, muchas clases se daban al aire libre, sobre todo en la
época de buen tiempo, lo que hacía que el aprendizaje fuera fundamentalmente práctico y divertido.
Además de escuela, era también dónde los niños y niñas se sentían seguros y muy queridos por
Doña Etelvina. Por aquella época Doña Etelvina tendría unos 50 años y por aquel entonces ya había
tenido una vida que se puede considerar de película. De pequeña había vivido en la fría Inglaterra, ya
que su padre era Ingeniero de Minas, casado con una Palentina de nombre Valentina, heredera de una
gran plantación de tabaco en Cuba, por ello Etelvina conocía perfectamente tanto la cultura británica
como la animada cultura caribeña. Su madre, que siempre fue una gran amante de la lectura y de contar
historias, le inculcó a Doña Etelvina el amor por enseñar a los demás. Cuenta mi abuela Clara (que de
mayor se hizo enfermera), cómo su maestra les enseñó a usar un microscopio a todos los alumnos de la
clase y también cómo hicieron el primer experimento químico en el que casi queman la escuela, la
verdad es que Doña Etelvina estaba un poco loca para la época.
Para estudiar utilizaban un libro que se llamaba Enciclopedia General de Conocimiento y
Sabiduría, que lo mismo tenía una receta de cocina que la tabla periódica de elementos.