Page 52 - LACORRETAEXPRESION
P. 52

LAS EXPRESIONES “A+INFINITIVO”


           Deben  evitarse  las  construcciones  no  castellanas  formadas  por  "a+infinitivo"  como

           complemento de un sintagma nominal: "cosas a tener en cuenta,

           problemas a resolver, tarea a realizar, cuestiones a tratar..."
            Evítense también construcciones con "a" del tipo "máquina a vapor", "transistor a pilas"...

           En estos casos es "de" la preposición correcta.




           “SEÑALAR, POR ÚLTIMO, QUE...”


           En los últimos años, se está difundiendo un uso anómalo del infinitivo de ciertos verbos. La

           novedad sintáctica consiste en emplear un infinitivo, al que correspondería ir subordinado
           a  otro  verbo,  como  si  se  tratara  de  una  forma  independiente.  He  aquí  un  ejemplo  del

           neologismo sintáctico: "Siguen manifestándose los vecinos del barrio... Ayer desplegaron
           varias pancartas... Anunciaron que se reunirán el próximo viernes... 'Señalar, por último,

           que', según declaran algunos, están dispuestos a todo".




           USOS DE “DEBER+INFINITIVO” Y “DEBER DE+INFINITIVO”


           "Deber+infinitivo" siempre significa obligación; y "deber de+infinitivo", posibilidad.

            Según ello, construye tres oraciones con cada una de dichas construcciones, que sean
           correctas. Ejemplo:

                 -Deben de ser las diez (posiblemente lo sean);
                  -Estos niños deben portarse bien (tienen la obligación).
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57