Page 73 - LACORRETAEXPRESION
P. 73
A continuación presentamos una lista de anglicismos y galicismos con la traducción al lado,
para que sea habitual usar la palabra o expresión española correspondiente evitando así
una "colonización lingüística" innecesaria, porque ha de saberse que el uso del neologismo
debe estar limitado a los casos en que esa nueva palabra sirva para nombrar una "realidad"
nueva , pero en ningún caso debe arrinconar por desconocimiento de los hablantes otras
palabras castellanas que designan esa misma realidad; por tanto, sólo admitiremos el
neologismo estrictamente necesario:
-gentleman (caballero); dossier (expediente); trailer (avance, remolque); spot (anuncio);
nurse (enfermera); barman (camarero); capot (maletero); building (edificio); stand (caseta,
puesto, pabellón); impasse (callejón sin salida); puzzle (rompecabezas); debacle (ruina,
desastre); surmenage (fatiga); container (contenedor); staff "de prensa" (equipo directivo);
spray (pulverizador); hobby (afición); hall (vestíbulo, recibidor); lunch (refrigerio); match
(partido, combate); handicap (inconveniente); picnic (comida campestre); gangster
(bandido, bandolero); parking (estacionamiento); week-end (fin de semana); cowboy
(vaquero); party (reunión, fiesta); leit-motiv (constante/una-la); dandy (elegante,
presumido); stress (tensión); affiche (cartel); office (antecocina); confort (comodidad); argot
(jerga); premiére (estreno); play-boy (donjuán, conquistador); tournée (gira); jeans
(vaqueros); speaker (locutor); ticket (billete, vale, boleto); record (marca); recordman
(plusmarquista); interview (entrevista); ring (cuadrilátero); stock (existencias, provisión);
chic (elegancia); chance (oportunidad); fans (admiradoras-es); blazer (chaqueta); foulard
(bufanda, chalina); comic (historieta, tebeo); rôle-rol (papel que se desempeña, tarea);
christmas (tarjetas de navidad); manager (apoderado, preparador); sandwich
(emparedado); test (prueba); amateur (aficionado); show (espectáculo); popcorn
(palomitas de maíz); demodé (pasado de moda); dribbling (finta, regate).
1. La Real Academia de la Lengua ha castellanizado, entre otras, las siguientes
palabras:
-bisté-s, chalé-s, parqué-s, carné-s, eslogan-es, clon, estándar-es, filme-s, güisqui, casete-
s, géiser, iceberg, flirteo, estré-s, visado, cliché, cóctel-es, pudín=budín, plató-s, bloque,