Page 2 - Revista ProfELE
P. 2
La Revista ProfELE nace con el ánimo de aportar un espacio de referencia para la
investigación en el campo de la enseñanza del español, toda vez que existe en nuestro ámbito
educativo la necesidad de compilar artículos que contribuyan al enriquecimiento de la labor
docente en la educación básica general y en la docencia superior.
Esta primera entrega es producto del esfuerzo de investigación de los participantes de la
Maestría en Lingüística y Español, en la asignatura Diseño de Materiales y Medios Multimedia,
impartida por el magíster Celso Samaniego.
En este volumen incluimos temas variados que responden a necesidades de aprendizaje de la
lengua según la observación en el aula de español.
Los enfoques metodológicos disponibles en educación son instrumentos significativos para el
desarrollo de microclases de español. Creemos conveniente resaltar particularmente este hecho
pedagógico debido a que en la medida en que desarrollemos clases dinámicas e interactivas,
podremos obtener un mayor nivel de involucramiento e interés del estudiante por la lengua
española.
Agradecemos los comentarios de nuestros lectores y estamos anuentes a seguir coadyuvando
con la docencia del español a través de este espacio académico.
Estudiantes de la Maestría en Lingüística y Español
Contenido
Editorial…………………………………………………………………………………………….....1
Artículos
Comprensión lectora en escuelas multigrado………………………......................................2
Consideraciones prácticas en torno al enfoque comunicativo en la enseñanza del
español como lengua extranjera (ELE)……………………………………………………….8
Influencia de las nuevas tecnologías en la escritura de la sociedad actual…..………………14
Dificultades en la comprensión lectora de los estudiantes de noveno grado…………………18
Dificultades en la comprensión lectora de los estudiantes……………………………………25
1