Page 24 - PROPUESTA DE REDISEÑO DEL CURSO OPTATIVO: “MODELOS PEDAGÓGICOS PRIMARIA MULTIGRADO”
P. 24
MODELOS PEDAGÓGICOS PRIMARIA MULTIGRADO
- En tu opinión, ¿a qué se debe la existencia de estas escuelas?
- ¿Cuáles serán las principales dificultades de este tipo de escuelas?,
¿cuáles sus fortalezas o logros?
- ¿Sólo habrá escuelas multigrado en nuestro entidad o nuestro país?, ¿por
qué?
Los estudiantes socializan sus respuestas de manera oral, además agregan otras
interrogantes respecto a estas escuelas para tenerlas presentes a lo largo del
desarrollo del curso.
¿Por qué hay escuelas multigrado?, ¿Cuál es su sentido?
A partir de los videos ―Escuela En medio de la Sierra Tarahumara‖ y ―Entrevista a
Limber Santos (especialista en educación rural-multigrado, Uruguay)‖ elaborar
un texto individual sobre las razones y el sentido social de éstas así como algunas
de sus características (contexto, alumnos, vinculación con la comunidad), sus
aportes, o posibles fortalezas y retos. Enriquecer las reflexiones de dicho texto
con el artículo de Ruth Mercado ―La escuela primaria rural en México‖,
particularmente respecto a la invisibilidad de dichas escuelas y la concepción
que existe hacia ellas como una modalidad deficitaria. Interesa destacar el
sentido social que la educación multigrado juega para llevar educación a
Página 24