Page 46 - medicos
P. 46
Soque A, et al
Hay que anotar que el estudio tiene algunas Contribución de los Autores
limitaciones: a) debido a restricciones de equi-
pamiento no se probaron dosis más bajas de MIB, PE y JM: diseño del modelo experimental y
ozono, b) el estudio no midió la concentración metodología de la investigación.
de ozono residual luego de tratar las distintas AS, MIB, PE, JLM y JM: redacción del manuscrito.
muestras de leche por lo que, a mediano plazo, JM y AS: aplicación de tratamientos de ozono a
deberá complementarse nuevos estudios para la leche.
determinar valores residuales y dosis menores AS y MIB: cuantificación microbiológica de las
a 50 mg/L en 10 minutos de exposición, y c) muestras de leche.
restó estimar el impacto del ozono sobre el BP y AS: análisis físico-químicos de las muestras
medio ambiente y sobre el personal que labo- de leche.
ra para el sistema de manejo de la producción JLM: análisis estadísticos de los datos obtenidos.
lechera del país.
Financiamiento
La presente investigación permitió demostrar la
disminución de la carga bacteriana de la leche Fondos de Proyectos Semilla, Universidad
cruda a través de la ozonización, proceso que Central del Ecuador.
se equipararía a otros tradicionalmente utiliza-
dos, sin alterar las propiedades físicas-químicas Agradecimiento
de la leche. Esta es una técnica innovadora (te-
rapia de ozono en alimentos), y que además de Al Laboratorio de Bacteriología y Micología y
poder ser aplicada sobre todo tipo de alimento, Laboratorio de Industrias Lácteas, pertenecien-
es amigable con el medio ambiente. Sería de tes a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zoo-
gran utilidad futuras investigaciones acerca de tecnia de la Universidad Central del Ecuador.
los efectos del ozono sobre las propiedades or-
ganolépticas de leche, así como la percepción Disponibilidad de datos
del consumidor ante productos tratados con
ozono, y conocer la factibilidad económica del Los datos de esta investigación están dispo-
reemplazo de una planta pasteurizadora tradi- nibles mediante solicitud al autor de corres-
cional por una que utilice ozono en el proceso. pondencia.
En conclusión, los resultados microbiológicos Referencias
demostraron que la acción del O aplicado
3
directamente por agitación, fue efectiva para 1. FAO (Food and Agriculture Organization of
reducir la carga bacteriana inicial de la leche the United Nations), FEPALE (Federación
cruda. La dosis de 100 mg O /L durante 30 mi- Panamericana de Lechería). situación de la
3
nutos, permite una reducción del 64,87% (2.53 lechería en América Latina y el Caribe en
10
Log UFC/mL) del conteo inicial de mesófilos 2011 [Internet]. Chile: Observatorio de la Ca-
dena Lechera. Oficina Regional de la FAO
aerobios totales, una reducción del 100% (3.68
para América Latina y el Caribe, División de
10
Log UFC/mL) para coliformes totales y una
Producción y Sanidad Animal. 2012:16-17 p.
reducción del 100% (3.67 Log UFC/mL) para
10
Disponible en: http://www.fao.org/fileadmin/
Escherichia coli. No se observaron cambios
templates/est/COMM_MARKETS_MONITO-
en los parámetros físico-químicos de la leche, RING/Dairy/Documents/Paper_Lechería_
manteniendo sus características acordes a la AmLatina_2011.pdf
normativa nacional. 2. AGSO (Asociación de Ganaderos de la Sierra
y Oriente). La AGSO firmó convenio para pro-
Conflictos de interés ducción de leche [Internet]. El Telégrafo. 2017
[cited 2017 Sep 13]. Disponible en: http://tin-
yurl.com/ybubx3og
Ninguno declarado por los autores.
Rev Fac Cien Med (Quito) 2019-Vol. 44 Núm. 1 45