Page 13 - Más allá del aula 3
P. 13
Más allá del aula III: Reflexiones y experiencias docentes
como estrategia de resocialización efectiva. Allí compartirán su
vida con la vida de sus víctimas.
Por ello, la escuela, aunque estandarizada, debe romper las
formalidades y diseñar estrategias pedagógicas creativas que
garanticen la convivencia entre los sujetos escolares. Debe
desactivar los dispositivos castrenses arraigados en la vida escolar
como los comandos de formación, “¡A discreción!, ¡atención!,
¡firmes!”, por ejemplo, tan cotidianos para aquellos que se
desmovilizarán. La escuela tiene que apelar a la inventiva del “chin
pun papas” de los estudiantes de sexto grado que dio origen a este
texto. Debe educar en las emocione con la misma fuerza,
disposición y entusiasmo que lo hace con la academia, pues nunca
antes fue tan importante formar en el Ser como ahora, en el
postconflicto. La creatividad surge en la incertidumbre diaria solo
hay que estar atentos para hallar el sentido que la sustenta.
Se aprende de aquellos que aprenden de uno. Aprender de la
mística juvenil es evitar que la inventiva desaparezca por completo
de las escuelas. De los jóvenes se puede aprender cómo aprenden
lo que aprenden y cómo resuelven sus diferencias, en estas
prácticas tal vez está el secreto de la vida en común que se requiere
para vivir en paz y, los principios de una verdadera pedagogía de la
coexistencia que nos haga caer en cuenta que el mundo que
imaginamos, está muy lejos de ser lo que imaginamos que es.
La escuela es el teatro del cual emergen los escritos, reflexiones
e investigaciones compiladas en este texto que me ha sido dado
prologar, adelantadas por los profesores, colegas todos, de la
Institución Educativa Distrital Enrique Olaya Herrera. En este
lugar, existe de otrora un inusitado interés por las letras, el
conocimiento y la investigación escolar, aquí, como en todas las
escuelas del orbe, yace una fuente de historias anónimas
inagotables que esperan ser narradas. La escuela, es el lugar…
Así, amigo lector, una vez que decidas adentrarte en las páginas
de este volumen, encontrarás diez trabajos, escritos todos con las
manos de maestros que aprenden de los que aprenden de ellos,
porque también se aprende de los que aprenden de uno. Cesar
Augusto Patiño con juicio de filósofo en Más allá del aula:
Recuperación de la experiencia de niños y niñas del círculo de
estudiantes escritores del IED Enrique Olaya Herrera. Una visión
13 EOH