Page 12 - Paper Title (use style: paper title)
P. 12
servicios como agua, drenaje, vivienda, transporte Por ejemplo, la delegación Epigmenio González,
y áreas verdes. Satisfacer estas necesidades sin perteneciente al municipio de Santiago de
tomar en cuenta el entorno natural propicia Querétaro, es la que tiene mayor cobertura de áreas
2
inestabilidad en la permanencia de los recursos verdes por habitante (7.48 m /hab.), mientras que
naturales y deterioro de la calidad de vida de sus la delegación Félix Osores se encuentra en el
2
habitantes (Pisanty et al., 2009). extremo contrario con tan sólo con 1 m /hab.
(Anaya et al., 2013).
Relación áreas verdes/habitante en la ZMQ
De acuerdo con la Organización Mundial de la Especies nativas vs. exóticas
Salud (OMS), se ha establecido una superficie Las especies nativas son plantas propias de una
2
óptima de entre 10 a 15 m de áreas verdes por región que se han adaptado a las condiciones
habitante (Bautista, 2013); sin embargo, en la biofísicas de su entorno. Crecen de manera
2
ZMQ sólo existen entre 6 y 8 m /hab. (Chávez, espontánea, se reproducen sin la intervención de la
2007). Diferentes estudios señalan que, además de mano del hombre y aportan múltiples valores
la escasez de estos espacios, su distribución dentro ecológicos en la zona donde se desarrollan
de la ZMQ no es equitativa; así, algunos puntos de (Terrones et al., 2007) (figura 2).
la ciudad cuentan con una vasta área verde, en
tanto que otros espacios no llegan a cubrir el
mínimo establecido.
Figura 2. Importancia ecológica de los árboles nativos. Elaboración propia.
6