Page 8 - Paper Title (use style: paper title)
P. 8
En este sentido, el electrocultivo es la técnica que Después de la exposición al campo eléctrico, las
busca, mediante la estimulación con ayuda de un celdas de electrocultivo se transfirieron a una
campo eléctrico, ya sea de corriente alterna o cámara de crecimiento con luz artificial, en la cual
directa, aumentar tanto la velocidad de se aplicó un fotoperiodo de día largo (16 horas de
germinación de semillas como el desarrollo de luz y 8 horas de oscuridad), con dos lámparas
plantas adultas [7], las cuales podrían ser fluorescentes y una de luz blanca fría (1300 lm)
empleadas para remover contaminantes del suelo o marca Electro MAGG (127V ±10% 0.58 A). La
del agua con el proceso de fitorremediación [8]. temperatura de la cámara de crecimiento osciló
entre 21 y 23 °C. Después de una semana, se
Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es analizar cuantificó el total de semillas germinadas (figura
el efecto de la imposición de un campo eléctrico 1).
sobre plantas de maíz empleando electrodos de
titanio como ánodo y cátodo insertados
directamente en el suelo, conectados a una fuente
de poder que aplicó corriente directa.
METODOLOGÍA
Para estos experimentos, se utilizó suelo limpio de
calidad agronómica —es decir, apto para cultivar
alimentos y con buenas propiedades—, el cual fue
secado y tamizado con ayuda de una malla de 0.2
mm para eliminar componentes ajenos al suelo, así
como piedras pequeñas y semillas. Se llenaron
celdas de electrocultivo de plástico de 14 cm de Figura 1. Representación esquemática de la configuración y
largo por 12 de ancho y 6 cm de profundidad, con distancia entre electrodos, así como de arreglo y distancia entre
500 mg de suelo previamente tamizado y seco. semillas de Lolium perenne y zonas dentro de la celda para
Posteriormente, el suelo se hidrató con 500 ml de colecta de suelo y raíz.
agua corriente (suficiente para humedecer el suelo,
con un pH de 7.2) que fue añadida lentamente, con Para analizar el efecto del campo eléctrico en
cuidado de no levantar el suelo ni hacer tiempos prolongados, cada semana se midió la
excavaciones; finalmente, se insertaron los altura de las plantas con ayuda de un vernier
electrodos, que fueron placas de titanio de 5 cm de analógico estándar marca Truper®. Al final del
ancho por 10 cm de alto, con perforaciones que tratamiento, se colectó la raíz generada por las
permitían el libre flujo de agua y componentes del plantas al aplicar el campo eléctrico o sin él; para
suelo ubicados frente a frente, a una distancia de ello se pesaron, primero, separando la raíz
10 cm entre ellos; fueron usados como ánodo y generada en la zona cercana al ánodo, en la zona
cátodo (Ti | Ti). media de la celda y en la zona cercana al cátodo;
además, se cuantificó el peso total de las raíces en
De esta manera, 25 semillas de Lolium perenne, las tres zonas de la celda analizada y los resultados
ubicadas a 2 cm de distancia entre cada una, en 5 se compararon con la raíz generada por plantas sin
filas de 5 semillas, se sembraron entre ambos tratamiento.
electrodos y posteriormente se les aplicó un campo
eléctrico de 0.1, 0.2, 0.4 y 0.8 V/cm, utilizando
corriente directa mediante una fuente de poder DISCUSIÓN DE RESULTADOS
conectada a los electrodos durante 3 h. Durante Los resultados que se han obtenido hasta el
estas pruebas, se tuvo el experimento control sin momento demuestran que el tratamiento de
aplicación de campo eléctrico. electrocultivo en tiempos cortos puede ser
utilizado como pre-tratamiento de las semillas para
2