Page 6 - revista terminada
P. 6
Los efectos de la música invaden nuestro movimientos, es decir, llenan de energía al
cuerpo en cualquier circunstancia para cuerpo, que aquellas con son más complejas y
llenarlo de energía, nostalgia y recuerdos, expresivas.
pero, ¿qué pasa cuando la escuchamos Es muy común ver a corredores aficionados
mientras realizamos alguna actividad física? con los auriculares en las orejas moviéndose
¿cuál es la ideal para motivarnos? por el parque, el campo o la ciudad. Si
De acuerdo con un estudio del departamento practicas algún deporte, seguro que conoces
de musicología de la Universidad Ghent, en la agradable sensación de escuchar música
Bélgica, sugiere que el tipo de música que se mientras corres, remas o pedaleas a su ritmo.
escucha durante un entrenamiento Es más, seguro que has creado
físico influye en el ritmo de los movimientos. una playlist propia para tus entrenamientos.
Es decir, los patrones y la complejidad de las Según relata el psicólogo Tom Stafford,
notas del compás influyen en la sincronización profesor en la Universidad de Sheffield (Reino
de los pasos al caminar o correr y alteran los
niveles de energía de los movimientos propios.
En la investigación publicada en la
revista PLOS ONE, se detalla que al analizar
las características de la musica como el ritmo
y tono, los investigadores detectaron que las
canciones simples y predecibles animan los
Todo viene de un estudio que ha conseguido separar por un lado los beneficios de realizar un
movimiento y, por otro, los beneficios de entrenar el músculo que realiza ese movimiento. Las
señales para mover los músculos comienzan en un área del cerebro llamada corteza motora. El
imaginar que hacemos un movimiento ayuda a la fuerza de la señal enviada desde este área del
cerebro a los músculos. Así que cuando sientas que no puedes levantar un peso, imagínate que lo
haces y tus músculos reaccionarán mucho mejor.
En este sentido, la música juega un importante papel en los ejercicios que llevan un ritmo
marcado como correr, nadar, pedalear o remar (no en cambio en el futbol, el tenis, etc.).
6