Page 12 - Convivencia ética y educación
P. 12

138  Convivencia, ética y educación

                 •  Soñar y, con ello, alejarnos de dos mitos muy peligro-
                   sos. El primero es que “nada es posible” y el segundo
                   es que “todo es posible”. Claro que podemos hacer
                   algunas cosas. Ni todo es imposible, ni todo es posible.
                   Pero tenemos cosas a hacer en nuestro día a día para
                   ser decentes y embellecer la vida.
                  Muestra gratuita
                 Quiero terminar  recordando una  antigua película, de
               cuando nuestros alumnos y alumnas no habían nacido, ni
               muchos colegas docentes. En 1975, Akira Kurosawa (1910-
               1998), el mayor cineasta japonés del siglo xx, rodó una pelí-
                                                                       1
               cula estupenda, que sucede en Rusia, llamada Dersu Uzala .
                 Cuenta la historia de un hombre de la ciudad que necesita
               ir hasta las montañas de Siberia para realizar trabajos de me-
               dición topográfica. Como él no conoce la región, solicita la
               ayuda de un guía, Dersu Uzala, un hombre sencillo, que vive
               integrado en la naturaleza de forma no destructiva. En un
               determinado momento, cuando están subiendo una mon-
               taña, los sorprende una tormenta de nieve. La situación se
               va complicando: frío intenso, temperatura bajo cero, hielo
               por todas partes. Cuando la situación se vuelve crítica, y la
               deses peración se empieza a apoderar de ellos, consiguen
               llegar a una pequeña cabaña en lo alto de la montaña. Un
               refugio, hecho de troncos, que fue construido con la inten-
               ción de abrigar a las personas. Cuando entran, encuentran
               madera para hacer fuego y algún alimento para cocinar: car-
               ne seca guardada, algunos granos de cereal y frutos secos
               que habían sido dejados allí. Protegidos de la intemperie,
               pasan algún tiempo allí dentro y consiguen sobrevivir.
                 Cuando el sol aparece, el hombre de la ciudad recoge sus
               cosas, carga su mochila y empieza a descender feliz la mon-
               taña. Dersu Uzala corre detrás de él y lo llama:



                 1  Kurosawa, A. (1975). Dersu Uzala. Japón-URSS: Mosfilm y Atelier 41.

                                                        © narcea s. a. de ediciones






       Convivencia, etica y educación.indd   138                          8/9/17   9:13
   7   8   9   10   11   12   13