Page 11 - Convivencia ética y educación
P. 11

Muestra gratuita


                  ay una frase antigua que me gusta usar en mis trabajos,
              Hporque hay gente que me dice: “Pero, Cortella, de la
               manera que las cosas están, si te quedas, el bicho te come;
               si corres, el bicho te alcanza”. Pero esta frase tiene una ter-
               cera parte, y es de eso de lo que estamos hablando desde
               el inicio del libro. “Si te quedas, el bicho te come; si corres,
               el bicho te alcanza; pero si nos juntamos, el bicho huye”. Es
               exactamente eso lo que tenemos que tratar en nuestro día a
               día con las generaciones.
                 Plantear en la vida cotidiana de cada individuo, en la vida
               colectiva, cuáles son las ideas que nos ayudan a sustentar el
               mundo. Vale la pena retomar algunas de ellas:
                 •  Rechazar el biocidio.

                 •  Ser capaces de adoptar un patrón de consumo que no
                   sea destructivo. Estar atentos a la preservación de las
                   fuentes de recursos para una vida comunitaria saluda-
                   ble. Sentir afecto al repartir las cosas. No olvidarnos de
                   que no somos capaces de consumir del mismo modo
                   que somos capaces de destruir.

                 •  No perder de vista la noción de que ningún incendio
                   empieza siendo grande. Conforme enseña el cuerpo de
                   bomberos, siempre empieza con una chispa y va ganan-
                   do proporción. Por lo tanto, es en los pequeños gestos,
                   en los constantes cuidados también, donde se impide la
                   ruptura de los principios éticos.



               © narcea s. a. de ediciones






       Convivencia, etica y educación.indd   137                          8/9/17   9:13
   6   7   8   9   10   11   12   13