Page 58 - GUIA EDB-4º PRIMARIA
P. 58

Orientaciones didácticas

               Rumbo al logro de las competencias                                 Rumbo al logro de las competencias
               10 Lee atentamente este texto. A continuación, observa el mapa y cópialo en tu cuaderno.  —  En esta unidad se proponen tareas
                   El pueblo de Israel estaba esclavizado en Egipto, el país regado por el   integradas para trabajar competencias
                   río Nilo. Por indicación de Dios, Moisés sacó a su pueblo de Egipto.   básicas. Los alumnos parten de un texto
                   La primera dificultad fue cruzar el mar Rojo mientras eran perseguidos
                   por el ejército del faraón. Dios ayudó a los israelitas separando las aguas   resumen de la vida de Moisés y de un
                   para que cruzaran.                                                mapa que deben completar (pueden
                   Después, atravesaron durante muchos años el desierto del Sinaí. En el
                   monte Sinaí, Moisés recibió de Dios los Diez Mandamientos para que   hacerlo por parejas).
                   el pueblo conviviera libre y feliz. Con la ayuda de Dios, llegaron finalmen-
                   te a Canaán, la tierra que Dios les había prometido.           —  La actividad 11 consiste en preguntas
                                                                                     de comprensión lectora que deberían
                                  Mar Mediterráneo                                   responder individualmente, anotando
                                                                                     las respuestas. Sería positivo pedirles
                                                                                     que marcaran las palabras concretas
                                                                                     del texto que les han proporcionado la
                                                                                     respuesta.
                                                                                  Utilización del CD audio
                                                                                  —  Escuchar por primera vez la canción,
                                                                                     todos juntos en silencio.
                  —  Escribe en el lugar correspondiente las palabras destacadas en el texto.  —  Escuchar por segunda vez la canción
                  — Señala de color rojo el camino que siguió el pueblo de Israel.
                                                                                     y cantarla todos juntos.
               11 Responde a las preguntas:                                       —  Aprenderse la letra de la canción del
                  • ¿Cómo vivía el pueblo de Israel en Egipto? ¿Qué le faltaba?
                  •  ¿Cómo cruzaron los israelitas el mar Rojo?                      libro y, una vez aprendida, cantarla so-
                  •  ¿Por qué es importante el monte Sinaí en el camino hacia la Tierra Prometida?  lo con la pista del playback.
               12  Escucha la canción que cantaban los israelitas para dar gracias a Dios y aprende con tus com-
                  pañeros a bailarla.                                             Solucionario
                   El Señor Dios nos salvó,  Moisés nos guió  El Señor nuestro Dios es,
                   dejamos de ser esclavos.  a través del desierto,  nosotros su pueblo somos,  3
                   El Señor Dios nos salvó,  con Dios en el monte habló  hicimos una Alianza  10.  Leyendas del mapa: Canaán (hori-
                   de Egipto nos liberó.  y la Ley nos enseñó.  que recordamos en esta danza.
                                                                                      zontal derecha superior); Egipto (ho-
                  —  Copia en tu cuaderno la estrofa que habla de la Alianza.         rizontal izquierda); Río Nilo (diagonal
                                                                       43             izquierda);  Mar  Rojo (diagonal  dere-
                                                                                      cha); Monte Sinaí (horizontal derecha
                                                                                      inferior).
          Actividades complementarias                                             11. •  El pueblo de Israel vivía esclavizado
                                                                                       en Egipto, es decir, le faltaba libertad;
          Los derechos de los niños                                                    los israelitas eran una «posesión» de
                                                                                       los egipcios, que los obligaban a
          —  Puesto que en esta unidad se habla de la libertad y de las normas, con-   hacer los trabajos más duros en las
            viene dedicar una actividad a los derechos de los niños, que en cierta     peo res condiciones.
            manera son un reflejo de su libertad.
          —  Iniciar la actividad con algún vídeo breve destinado al público infantil.   •  Los israelitas cruzaron el mar Rojo
                                                                                       gracias a la acción de Dios, quien,
             •  Aprendamos nuestros derechos (Unicef):                                 para ayudar a su pueblo, hizo que
                 http://www.youtube.com/watch?v=_vv2JBpinbE                            las aguas del mar se abrieran y per-
             • Derechos de los Niños (Unicef):                                         mitieran su paso.
                 http://www.youtube.com/watch?v=BENG4HdElVo&feature=related           •  El monte Sinaí es importante en el
          —  Realizar una pequeña investigación sobre los derechos de los niños,       camino hacia la Tierra Prometida
            establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño (1989).          porque es el lugar donde Moisés re-
          —  Comentar juntos los derechos, pensando si alguna vez se han planteado     cibió los Diez Mandamientos y selló
            qué pasaría si no los tuvieran. Por ejemplo: si no tuvieran el derecho de   el pacto (Alianza) con Dios.
            ir a la escuela, o el de no ser explotados laboralmente... El maestro/a   12.  La estrofa que habla de la Alianza es
            intentará que sean conscientes de que hay muchos niños en el mundo        la última.
            que ven vulnerados sus derechos más básicos.


                                                                57




   Orient Didact_4to Primaria.indd   57                                                                                22/11/16   7:27 p.m.
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63