Page 57 - GUIA EDB-4º PRIMARIA
P. 57
Orientaciones didácticas
Cumplo las normas para mejorar la convivencia
Dimensión espiritual: Cumplo las normas
para mejorar la convivencia MIRAR
Mirar Fíjate en el dibujo y haz una lista
de quiénes son los que actúan
— Dejar tiempo para que observen de correctamente.
— Fíjate después en los que in-
forma individual el dibujo y se fijen en cumplen alguna norma y men-
la actuación de cada uno de los per- ciona cómo deberían actuar.
sonajes.
Pensar
— La tabla, con dos situaciones del di-
bujo anterior, pueden completarla por PENSAR
parejas. Completa la tabla con dos personajes del dibujo. 2
— Deben reflexionar sobre el porqué de ¿Actúa correcta- Ventajas / Inconvenientes para ¿A quién beneficia /
cumplir las normas: ventajas para uno Personaje mente o no? los demás de su actuación perjudica?
mismo y para los demás. 1: ....................... ................................. .................................................... ....................................................
Actuar y ser 2: ....................... ................................. .................................................... ....................................................
— Entre las distintas acciones pueden
aparecer las que se han visto en el
dibujo, pero, además, deben ampliar ACTUAR Y SER
la lista pensando en situaciones coti- Cuando cumplimos las normas de convivencia, contribuimos a que las personas que nos rodean
sean felices.
dianas.
— Elige acciones que favorecen la buena
Solucionario • Favorece la convivencia: Respetar los
convivencia. Explica por qué lo hacen.
pasos de peatones y los semáforos.
— Mirar/Pensar: Porque evita los accidentes.
• Acciones correctas: los vecinos se — Transforma las acciones en normas. Fí-
jate en el ejemplo:
saludan educadamente; pasean por • Norma: Los peatones debemos cruzar
donde deben (acera, paso de peato- la calle por los pasos de peatones o
cuando los semáforos están en verde.
nes); reciclan la basura (contenedores
selectivos).
• Acciones incorrectas: tirar papeles 42
al suelo; dejar los excrementos del
perro en la acera; cruzar la calle
sin pasar por el paso de peatones. Actividades complementarias
Cómo se debería actuar: usar la pa-
pelera; recoger los excrementos con Promovemos la importancia de cumplir las normas
un papel y llevarlos al contenedor Materiales: hojas de papel grandes, colores o ceras y plumones.
adecuado; usar el paso de peato-
nes. Ejemplo de consecuencias de — Partiendo de las normas establecidas en el apartado Actuar y ser, elabo-
las acciones: tirar la basura donde rar carteles promoviendo las normas, para luego colgarlos por la escuela
corresponde y reciclar contribuye e incluso, si se considera adecuado, por los alrededores del colegio.
a que nuestras calles estén limpias — Cada cartel deberá incorporar una norma y un dibujo representativo.
y beneficia al planeta; en cambio, Se procurará que sean llamativos y originales para que la gente se fije
no recoger los excrementos de los en ellos y los lea.
perros provoca que las calles estén
sucias y que, además, las personas — También se puede trabajar por parejas, para repartir mejor las tareas.
los pisen sin darse cuenta. En este caso, cada pareja debe elaborar el cartel de, como mínimo,
— Actuar y ser: Por ejemplo: En las esca dos normas. Algunas normas pueden repetirse, ya que se colgarán en
leras es preferible circular por la dere distintos lugares.
cha; así todos compartimos un orden
y la circulación de subida y bajada es
más fácil.
56
Orient Didact_4to Primaria.indd 56 22/11/16 7:27 p.m.