Page 59 - GUIA EDB-4º PRIMARIA
P. 59
Orientaciones didácticas
sobre el lenguaje Los artistas nos hablan a través de... La escultura
Esta escultura se titula Moisés.
simbólico del arte Es una obra del artista italiano
Miguel Ángel. La esculpió en
mármol hace unos 500 años y
— El trabajo sistemático del arte en el se conserva en una iglesia de
Segundo Ciclo de Educación Primaria la ciudad de Roma.
Estos fragmentos de la Biblia
se lleva a cabo observando las obras, te ayudarán a entender
analizándolas de forma sencilla e iden- algunos elementos Moisés no sabía que
tenía radiante la piel de
de la escultura.
tificando los personajes y elementos la cara, por haber ha-
blado con el Señor.
simbólicos que aparezcan en ellas. Es Ex 34, 29
una aproximación a la interpretación.
— Leer juntos el texto introductorio.
— Comentar a los alumnos si les suena el Moisés bajó de la
nombre de Miguel Ángel, y presentarlo montaña del Sinaí Los pintores represen-
taban la «cara radian-
con las dos tablas
brevemente (mejor si se puede mostrar de la Alianza en la te» de Moisés con
un retrato del artista). mano. Ex 34, 29 unos rayos de luz. En
escultura, estos rayos
Fue un artista del Renacimiento (pintor, se sustituyen por esa
especie de cuernos,
arquitecto, escultor, poeta e ingeniero) que simbolizan la pre-
sencia de Dios.
que vivió entre 1475 y 1564.
El Renacimiento es un movimiento
cultural europeo, nacido y desarrollado
en Italia entre los siglos xiv y xvi. Otros
artistas conocidos de la época son:
Leonardo da Vinci y Rafael.
— Dejar tiempo para que observen la es- 13 Adivina qué momento de la vida de Moisés refleja esta escultura. Fíjate en estas pistas:
cultura y para que lean los fragmentos • Bajo el brazo derecho tiene unas tablas de piedra.
de la Biblia que les proporcionan las • Los cuernos simbolizan la luz en la cara por haber visto a Dios.
• Su rostro expresa fastidio. ¿Cuándo se molestó Moisés con su pueblo y por qué?
pistas para entender los detalles de
la obra. 14 Dibuja esta escultura en una hoja aparte y decora el rostro de Moisés para simbolizar que brilla.
— Comentar conjuntamente las opiniones 44
y reflexiones sobre la escultura.
Solucionario Actividades complementarias
13. Esta escultura representa el momento Ampliación de la actividad 14
en que Moisés, tras recibir de Dios (los
cuernos simbolizan la luz en su rostro — Con los dibujos, realizar una exposición en el pasillo, para que todos los
por haber visto a Dios) los Diez Man- alumnos del Segundo Ciclo de Educación Primaria puedan apreciar el
damientos (representados por las ta- talento de sus compañeros. Las obras deberán ir acompañadas de un
blas de piedra bajo el brazo derecho), pequeño texto individual con un breve resumen de la historia de Moisés,
regresa con su pueblo y se enfada así como una referencia a los detalles más relevantes del dibujo.
con él porque, en su ausencia, había
fabricado la estatua de un becerro
para adorarla. Es el pueblo de Dios,
tiene una Alianza con Él, y Dios es el
único a quien debe adorar.
14. En el dibujo, debe valorarse, sobre
todo, el esfuerzo por buscar alguna
manera de representar simbólicamen-
te, de forma gráfica, lo que se pide.
58
Orient Didact_4to Primaria.indd 58 22/11/16 7:27 p.m.