Page 52 - GUIA EDB-4º PRIMARIA
P. 52
Solucionario
3. Por ejemplo:
Moisés pidió ayuda a su hermano Aarón, y jun-
tos intentaron convencer al faraón de que dejara Moisés. —(Dirigiéndose a su hermano
Aunque insistas, Si no dejas salir salir de Egipto a los israelitas. El faraón se negó Aarón). No hay manera de que el
no dejaré marchar al pueblo de Dios, y obligó a los esclavos a trabajar el doble.
a los esclavos. ocurrirán grandes Moisés pedía a Dios fuerzas para continuar in- fa raón me haga caso. Aarón, tú
desgracias en sistiendo ante el faraón.
Egipto. que hablas mejor que yo, debe-
Sin embargo, el faraón no cedía y mantenía es- rías ayudarme.
clavizados a los israelitas.
Aarón. —De acuerdo, te acompañaré
la próxima vez que vayas.
3 En grupos de cinco, redacten diálo-
gos para representar la escena que (Moisés y Aarón ante el faraón).
acaban de leer. Moisés. —Te lo pido otra vez: deja salir
Los personajes son:
• Moisés • Aarón a nuestro pueblo al desierto.
• El faraón • Dos esclavos Aarón. —Llevamos muchos años tra-
bajando sin cesar y solo pedimos
Entonces ocurrieron grandes desgracias: inun- ir al desierto, a adorar a nuestro
daciones, sequías, plagas de ranas, de langos- Dios.
tas y de mosquitos…, hasta un total de diez
plagas. Faraón. —Son un pueblo holgazán que
Al final, muy a su pesar, el faraón dijo a Moisés solo piensan en celebrar fiestas
que los esclavos podían irse de Egipto.
Moisés avisó a los israelitas para que se prepa- para dejar de trabajar. A partir
raran para salir aquella misma noche, después de ahora, por tu culpa, Moisés,
de cenar: esa fue la primera cena de Pascua.
Éxodo los esclavos deberán trabajar el
doble.
4 Anota el motivo por el que el faraón
dejó salir a los israelitas de Egipto. (En una obra, capataz y esclavos).
— Expresa tu opinión sobre su forma Capataz. —Ya había oído las órdenes
de actuar.
del faraón: a partir de ahora de-
berán hacer el doble de ladrillos
cada día.
Moisés responde a la llamada de Dios, que le envía a liberar a su pueblo. A pesar de la oposición
del faraón, finalmente el pueblo de Israel consigue salir de Egipto y caminar hacia una tierra donde Esclavo 1. —Pero si ya no podemos
vivir en libertad. más!
37 Esclavo 2. —Es imposible hacer más
ladrillos.
Capataz. —Pues no habieran escu-
chado a Moisés y sus fantasías
de liberarlos y dejar a Egipto sin
esclavos. ¡Vamos, a trabajar se
• «Las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos: es la mente ha dicho! (Alza el látigo).
lo que hace al hombre libre o esclavo». Franz Grillparzer, dramaturgo Moisés. —(Solo, rezando arrodillado).
austríaco (1791-1872). Señor, ya ves que el faraón
• «Yo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para no me hace caso y mi pueblo
que usted pudiera decirlo». Voltaire, filósofo y escritor francés (1694- me culpa de sus males. Dame
1778). fuerzas para continuar mi mi-
• «El hombre nunca ha encontrado una definición para la palabra liber sión, porque estoy a punto de
tad». Abraham Lincoln, presidente estadounidense (1809-1865). rendirme.
— A raíz del comentario de estas afirmaciones, pueden surgir temas inte- 4. El faraón decide dejar salir a los israe-
resantes, como la esclavitud, la relación entre ley y libertad individual o litas asustado por las consecuencias
colectiva, tipos de libertades (de pensamiento, de expresión...). Queda que tiene su negativa: las grandes
a criterio de cada maestro/a, según las ideas surgidas en el diálogo y desgracias para Egipto, las llamadas
según la motivación e interés de sus alumnos, la posibilidad de profun- plagas. hace, convencido de obrar bien
dizar más o menos en estos temas. y, de hecho, enseguida se arrepiente.
51
Orient Didact_4to Primaria.indd 51 22/11/16 7:26 p.m.