Page 53 - GUIA EDB-4º PRIMARIA
P. 53
Orientaciones didácticas
sobre el texto bíblico Dios nos habla... El pueblo camina hacia la libertad
— Cantar la canción A lo lejos una luz A pesar de las dificultades con que se encuentra, Moisés lleva A lo lejos una luz
antes de leer los textos bíblicos. Re- a cabo el plan de Dios de liberar a su pueblo. También muestra A lo lejos una luz
cordar entre todos que la luz del faro al pueblo cómo debe comportarse para ser libre y feliz. empieza a brillar, 1
empieza a brillar.
representa el mensaje de amor de Dios Vamos todos en la barca,
que ilumina a las personas. navegamos por el mar,
con la Luna y las estrellas,
El pueblo de Israel salió de Egipto de noche, oscuro está.
— El maestro/a presentará el texto bíblico para conseguir la libertad que Nos manda un mensaje,
sobre el camino del pueblo de Dios y Dios le había prometido. Pero en- empieza a brillar,
empieza a brillar.
seguida empezaron las dificulta-
la Alianza. des: el faraón se arrepintió de ha-
berlos dejado salir y ordenó a su La luz del faro señala
el camino del Amor;
— El primer paso es leer individualmente ejército que los persiguiera. seguiremos este rumbo,
todo el texto bíblico seguido (saltán- En el momento en que el pueblo hasta llegar a Jesús.
de Dios estaba más atemorizado,
dose las actividades de comprensión) Moisés, por indicación de Dios,
y relacionar cada fragmento con su levantó su vara y entonces un fuerte viento apartó las
aguas del mar Rojo para que los israelitas pudieran
correspondiente escena dibujada. pasar.
Después, las aguas volvieron a su cauce e impidieron
— El siguiente paso consiste en realizar a los egipcios cruzar y continuar la persecución.
una segunda lectura, en voz alta, de los Todo el pueblo, alegre por haber cruzado el mar Rojo,
fragmentos del texto bíblico y resolver celebró una gran fiesta en la orilla.
las actividades. ¿Para esto Ojalá todavía
hemos salido No se fuésemos Sin embargo, todavía les quedaban unos duros
de Egipto? preocupen. esclavos; años de travesía por el desierto. El pueblo se que-
¿Para Dios no nos al menos jaba a Moisés por la falta de comida y de bebida.
morirnos de abandonará. comeríamos.
hambre? Dios escuchó a su pueblo: cada madrugada, el
campamento aparecía cubierto de una capa
blanca a la que llamaron «maná».
Los israe litas lo recogieron, vieron que era comes-
tible y agradecieron la ayuda de Dios.
Solucionario 5 Dios no abandona a los israelitas en su
camino hacia la Tierra Prometida.
Anota dos ayudas que reciben durante
5. El viento que aparta las aguas para que ese camino.
puedan cruzar el mar Rojo. El alimento
necesario («maná») para seguir adelan- 38
te en la travesía del desierto.
Actividades complementarias • Preparar un espectáculo de marionetas: utilizando
marionetas ya hechas, caracterizarlas como los per-
La historia de Moisés: presentación a otros grupos sonajes, y crear un guión.
El objetivo de esta actividad en grupo es transmitir la his- • «Cuenta cuentos»: explicar la historia de Moisés co-
toria de Moisés a los alumnos de otros grados. mo un cuento, apoyándose en imágenes ilustrativas
— Los alumnos deben pensar una manera de presentar o grandes (que deberían preparar), así como en un
exponer en grupo —o toda la clase conjuntamente —el guión del cuento, y ensayando la forma de contarlo
relato, para enseñar y entretener a los compañeros de para hacerlo entretenido.
otras clases. Pueden, por ejemplo: • Cualquier otra idea que propongan.
• Preparar una obra teatral: pensar el número de per- — Deberán tener en cuenta el público al cual se van a di-
sonajes necesarios, escribir el guión, buscar comple- rigir, para elegir la mejor opción en función de su edad.
mentos para caracterizar a los personajes, repartirse
los papeles, ensayar.
Si se elige esta opción, el breve diálogo que han redac-
tado en la actividad 3 de la página 37 puede servir de
modelo para elaborar el guión de la historia completa
de Moisés.
52
Orient Didact_4to Primaria.indd 52 22/11/16 7:26 p.m.