Page 76 - GUIA EDB-4º PRIMARIA
P. 76
Orientaciones didácticas
¡Silencio!..., ¡leyendo!
— Antes de leer el texto, el maestro/a
explicará que este fragmento es la
continuación de la misma narración
que vienen siguiendo desde la primera
unidad.
— Se ayudará a los alumnos a recordar
que los protagonistas han encontrado
al dueño de la Biblia: Pablo, el farero
de Lirda. Pablo, muy agradecido, les
ha enseñado su faro y les ha hablado
de su familia y su trabajo.
— Leer la historia en forma individual.
— Pedir a un alumno/a que lea el relato en
voz alta, para el resto de compañeros.
— Resolver entre todos las posibles dudas
La Esquina de comprensión de alguna palabra o
del diálogo expresión: hoguera, guiar, proteger,
código, suplicar…
¡Silencio!..., ¡leyendo! La tarea del farero — Preguntar a los alumnos quién ha ex-
Pablo, el farero, nos invitó a comer en su casa. Nos contó que el faro había sido Di a tus compañeros si perimentado alguno de los siguientes
construido por un grupo de barqueros hacía más de 200 años. Entonces, navega- estás de acuerdo o no y
ban muchas barcas por el río y eran frecuentes los accidentes. Los barque- explica por qué: hechos:
ros querían evitarlos, así que cada noche uno de ellos encendía una • Yo nunca tengo que
gran hoguera para guiar a los navegantes. Finalmente, decidieron cons- pedir perdón a mis • Conocer a un adulto que le haya ex-
truir el faro. amigos. No me equi-
—Ahora ya no pasan tantas barcas —dijo Pablo—, pero yo sigo encen- plicado en qué consiste su trabajo.
diendo el faro. Cuido de todos los que navegan por estas aguas. voco.
—¡Oh! ¿Así que las luces no esconden ningún mensaje problema? • Yo perdono, pero • Descubrir un código de comunicación
—preguntó Felipe. no olvido.
—Pues no. Yo solo enciendo una lámpara —respondió Pablo—, los na- • Perdono y no espe- y aprenderlo.
vegantes reciben un gran mensaje: saben que alguien los guía y los
protege. Pero los antiguos fareros sí seguían un código de luces. ro nada a cambio. • Ser luz para alguien, igual que el
—¡Por favor, Pablo, enséñanos ese código! —le suplicamos. farero es luz para los barcos en la
57 oscuridad.
— Invitar a alguno de los compañeros a
que cuente brevemente su experiencia.
Orientaciones didácticas — Comentar entre todos la importancia
del trabajo del farero:
Esquina del diálogo
• ¿Qué crees que ocurriría con los
— Esta unidad tiene como objetivo desarrollar la competencia lingüística de barcos si Pablo no encendiera el
expresión oral y la competencia social y ciudadana de los alumnos. Propor- faro? ¿Piensas que es un trabajo
ciona temas para reflexionar, expresar las propias ideas o experiencias, importante? ¿Por qué?
e iniciar conversaciones.
— En esta unidad hablaremos sobre el perdón. • ¿Cuál es el gran mensaje que reciben
los navegantes? ¿Conoces a alguien
— El maestro/a invitará a los alumnos a que, a lo largo de la unidad, peguen que también guía y protege a los
notas adhesivas en el apartado la esquina del diálogo con los temas, demás?
experiencias u opiniones que deseen exponer al resto de compañeros.
— Al final de la unidad, antes de resolver las actividades de evaluación,
puede hablarse de los temas anotados, desde el la esquina del diálogo.
Pautas
— Para facilitar la exposición oral, cada alumno/a puede preparar una tarjeta
con las principales ideas que quiere exponer a sus compañeros.
— No interrumpir a quien hable y esperar a que termine para expresar la
propia opinión.
75
Orient Didact_4to Primaria.indd 99 22/11/16 7:27 p.m.