Page 80 - GUIA EDB-4º PRIMARIA
P. 80

Orientaciones didácticas

               Rumbo al logro de las competencias                                 Rumbo al logro de las competencias
               12 Lee la parábola del Padre Bueno, escucha la canción en el track 13 del CD y responde.  5  — En esta unidad se proponen tareas
                                                                                     integradas para trabajar competencias
                   Un padre tenía dos hijos. El menor le pidió su parte de la herencia y se marchó de casa para divertirse.
                   En poco tiempo, el hijo se gastó todo el dinero en fiestas, por lo que tuvo que ponerse a trabajar cui-  y capacidades.
                   dando cerdos. Pasaba tanta hambre que se habría comido los desperdicios que comían los animales.
                   Se sentía muy triste.                                          — En la actividad 13, el maestro/a presen-
                                 Un día pensó: «En casa de mi padre nadie pasa hambre. Puedo regresar. No
                                 merezco formar parte de la familia, pero quizás mi padre me deje trabajar pa-  tará brevemente al artista y su obra.
                                 ra él». Así lo hizo.                             — Insistir en que los alumnos se fijen en
                                 El padre había estado esperando el regreso de su hijo. Por eso, se alegró mu-
                                 cho cuando lo vio acercarse a la casa.              los detalles del cuadro: la posición del
                                 —Perdóname, padre, no merezco formar parte de la familia —dijo el hijo.  personaje, cómo refleja su estado de
                                 El padre no respondió, solo le dio un fuerte abrazo y llamó a los criados.   ánimo o sentimiento y qué es lo que
                                 —¡Mi hijo ha regresado! —dijo alegre—. Hagamos una fiesta para celebrarlo.
                                                                    Lc 15, 11-24     transmite la idea de desesperación y
                                                                                     miedo (colores, líneas…).
                  — ¿Por qué se marcha el hijo menor de casa de su padre?         Utilización del CD audio
                  —  Explica en qué se gasta el dinero el hijo y si es correcta su forma de actuar.
                  — ¿Por qué regresa el hijo a casa de su padre? ¿Con qué actitud regresa?  — Buscar la pista indicada, escuchar la
                  — Describe cómo reacciona el padre cuando ve llegar a su hijo.
                                                                                     canción y cantarla todos juntos.
               13 Observa y describe este cuadro. Después, responde:
                  —  ¿Predominan los colores cálidos: rojos y amarillos? ¿O los colores
                    fríos: azules y verdes?
                  —  ¿Qué colores relacionas con el miedo, la pena, el dolor...? ¿Y con
                    la alegría, la paz y la tranquilidad?                         Solucionario

                  —  Expresa dos sentimientos o emociones que te provoque el cuadro.
                  —  Explica en qué situación podemos sentirnos como el personaje del
                    cuadro.                                                       12. El hijo menor se marcha de casa de su
                                                            Edvard Munch, El grito.
                                                                                      padre para divertirse. / Su actuación
               Comparte aquello que sabes                                             no es correcta, ya que se gasta todo el
                                                                                      dinero en fiestas, y pasa hambre. / El
               14 Descubre unas palabras que dijo Martin Luther King.
                                 Elqueesincapazdeperdonaresincapazdeamar.             hijo regresa a casa porque se queda
                  —  ¿Estás de acuerdo con la frase? ¿Por qué?                        sin dinero, tiene hambre y se siente
                  —  Investiga en Internet quién fue Martin Luther King http://bit.ly/L6HW4z y explica a tus compa-  muy triste y solo, arrepentido de ha-
                    ñeros por qué es conocido.
                                                                                      berse ido de casa de su padre. / El
                                                                       61             padre está feliz al ver a su hijo menor
                                                                                      regresar al hogar.
                                                                                  13. Predominan los colores cálidos, rojos y
          Orientaciones didácticas                                                    amarillos. / Los colores cálidos, como
                                                                                      el rojo, se relacionan con el miedo y el
          Comparte aquello que sabes                                                  dolor, mientras que los colores fríos,
                                                                                      como el verde o el azul, se relacionan
          —  En este apartado se propone una actividad en la que se trabaja el trata-  con la paz y la tranquilidad. / Por ejem-
            miento de la información y la competencia digital. Cuando los alumnos     plo:  angustia y desesperación. / Por
            descubren la importancia de compartir con sus compañeros los conoci-      ejemplo:  En alguna situación en la
            mientos adquiridos, se dan cuenta de que es un acto de amor.
                                                                                      que no sepamos cómo solucionar un
          Actividades complementarias                                                 problema.
                                                                                  14.  «El que es incapaz de perdonar es
          Recopilación de citas                                                       incapaz de amar». / La frase es cier-
          —  Buscar otras citas sobre el perdón e informarse sobre su autor. ¿Por qué   ta, porque perdonar es un acto de
            es conocido? ¿Qué mensaje transmiten sus palabras?                        amor. / Martin Luther King fue un
          —  Hacer una puesta en común para compartir las citas encontradas.          pastor estadounidense que recibió el
                                                                                      Premio Nobel de la Paz en 1964, por
          —  Ejemplo: «Perdonar es el valor de los valientes. Solamente aquel que es   su lucha en favor de los derechos ci-
            bastante fuerte para perdonar una ofensa sabe amar» (Mahatma Gandhi);     viles de los afroamericanos y contra la
            «No hay paz sin justicia, no hay justicia sin perdón» (San Juan Pablo II).  pobreza, y por su oposición a la guerra

                                                                                      del Vietnam.


                                                               79




   Orient Didact_4to Primaria.indd   103                                                                               22/11/16   7:27 p.m.
   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85