Page 87 - GUIA EDB-4º PRIMARIA
P. 87
Orientaciones didácticas
Dimensión espiritual: Participo en una Participo en una celebración
celebración MIRAR
Observa con atención la escena y responde:
Mirar y pensar
— Hacer un ejercicio de empatía e imagi-
nar la alegría que sienten las personas
de la escena al celebrar el cumpleaños.
— Comentar las actitudes y acciones po-
sitivas que ayudan a crear un ambiente
festivo y relajado. Estas actitudes pro-
ducen felicidad en quienes las mues- — ¿Dónde están las personas del dibujo? ¿Qué hay sobre la mesa? Explícalo.
tran y en las personas de su alrededor. — ¿Qué emociones reflejan los rostros de esas personas?
— ¿Qué hace cada personaje? Descríbelo.
Actuar y ser — ¿Qué están celebrando?
— Pensar en las cosas que tienen y en las PENSAR 2
personas más cercanas. Celebrar un Anota en tu cuaderno los elementos imprescindibles para celebrar una fiesta.
acontecimiento siempre es una buena adornos – mascota – motivo – regalos – familiares y amigos
excusa para demostar a los seres que- — Clasifica en tu cuaderno las siguientes actitudes según te ayuden o no a celebrar una fiesta, y
ridos lo importantes que son. explica por qué.
— Recordar que generalmente las cele- Alegrarte. Ilusionarte. Cantar.
Enfadarte.
Atender.
Asustarte.
braciones se realizan en torno a una Dar las gracias. Disfrutar. Pelear.
mesa, como la Última Cena, en la que — Imagina y anota tres formas distintas de celebrar tu cumpleaños.
Jesús compartió con sus discípulos el El cumpleaños de algún miembro de la familia, una festividad local o una buena noticia se convierten en
pan y el vino. una ocasión para festejar, muchas veces en torno a una mesa.
Solucionario ACTUAR Y SER
Anota tres motivos que tengas para estar alegre y
Mirar: que quieras celebrar. Tengo
— Estas personas están en el comedor de — Dibuja tres globos y anota dentro de cada uno lo amigos. Jesús
que deseas celebrar.
una casa. Sobre la mesa hay un pastel — Decora el salón de clase con los globos. me quiere.
con unas velas de cumpleaños que re-
presentan el número 11, platos, vasos 66
con bebidas, servilletas, un tazón con
fruta y un regalo. Todos reflejan alegría
y felicidad. Los abuelos aplauden, la
madre sostiene el pastel, el niño sopla Actividades complementarias
las velas, el padre acaricia la espalda de La ceremonia de los globos de la alegría
su hijo, la hermana ofrece su regalo, la
tía hace fotos. Se celebra el cumpleaños Materiales: tres globos por alumno/a y plumones marcadores permanentes.
del niño que cumple 11 años. — Organizar una celebración al aire libre en la cual, los alumnos realizarán
Pensar: un acto simbólico para repartir alegría.
— Adornos, regalos, familiares y amigos. — Escribir en cada globo un motivo de alegría, pensado en el ejercicio de
— Actitudes que ayudan: Alegrarte; Dar Actuar y ser.
las gracias; Ilusionarte; Disfrutar; Can- — Soltar todos los globos a la vez, para que vuelen juntos y repartan alegría
tar; Atender. por todas partes.
— Ejemplo: Una merienda en el parque El mural de las alegrías
con mis amigos; Llevar un pastel a Materiales: papel de embalar y plumones de colores.
clase; celebrar una fiesta con mi familia. — Colgar en algún pasillo de la escuela, o en el patio, un gran trozo de
Actuar y ser: papel de embalar y dejar una caja de rotuladores debajo.
— Por ejemplo: Mi familia se preocupa por — Escribir el título: Compartimos nuestras alegrías, y anotar aquello que
mí. Mis amigos confían en mí. Todos aporta alegría a cada uno en su vida. Decorar con dibujos.
los días me divierto con mis hermanos. — Invitar a los compañeros y maestros a escribir sus alegrías también.
86
Orient Didact_4to Primaria.indd 110 22/11/16 7:27 p.m.