Page 86 - GUIA EDB-4º PRIMARIA
P. 86
Orientaciones didácticas
¡Silencio!..., ¡leyendo!
— Antes de leer el texto, el maestro/a expli-
cará que este fragmento es la continua-
ción de la misma narración que vienen
siguiendo desde la primera unidad.
— Se ayudará a los alumnos a recordar
que Pablo, el farero, ha invitado a comer
a los protagonistas y les ha contado la
historia del faro y cómo es su oficio.
Ellos piden a Pablo que les enseñe el
código de luces usado antiguamente.
— Leer la historia en forma individual.
— Pedir a un alumno/a que lea el relato en
voz alta, para el resto de compañeros.
— Resolver entre todos las posibles dudas
de comprensión de alguna palabra o
La Esquina expresión: hoguera, guiar, proteger,
del diálogo código, suplicar...
— Preguntar a los alumnos quién ha experi-
mentado alguno de los siguientes hechos:
¡Silencio!..., ¡leyendo! Una noche en el faro
Nombra: • Conocer a un adulto que le haya ex-
La madre de Andrés ayudó a Pablo a encontrar a su hermano, y pudieron pedirse
perdón. • Tres objetos que sal- plicado en qué consiste su trabajo.
Por eso, Pablo nos invitó a los tres a pasar un fin de semana en el faro, varías de un terre- • Descubrir un código de comunicación
y la madre de Andrés nos acompañó. moto.
—Los sábados por la noche pasan más barcas —nos dijo Pablo—. En- • Cuatro personas y aprenderlo.
cenderemos el faro y podremos mandar mensajes de luz. que quisieras que
Pasamos la mañana practicando el código para enviar mensajes con estuvieran contigo • Ser luz para alguien, igual que el
nuestras linternas. en una isla desierta. farero es luz para los barcos en la
—Corta, apagado: E; corta, larga, corta, corta, apagado: L; corta, apa- • Las cualidades que
gado: E; larga, corta, apagado: N; corta, larga, apagado: A. ¡Elena! más te gustan de tus oscuridad.
¡Has escrito tu nombre con luz!
Después de comer, Pablo nos aconsejó hacer un descanso largo: amigos. — Invitar a alguno de los compañeros a
—Pasaremos la noche despiertos. Será mejor que descansen. que cuente brevemente su experiencia.
65 — Comentar entre todos la importancia
del trabajo del farero:
Orientaciones didácticas • ¿Qué crees que ocurriría con los
barcos si Pablo no encendiera el
En la esquina del diálogo
faro? ¿Piensas que es un trabajo
— Esta unidad se propone desarrollar las competen- importante? ¿Por qué?
cias lingüística y de autonomía e iniciativa personal. • ¿Cuál es el gran mensaje que reciben los
Proporciona temas sobre cómo reflexionar e iniciar navegantes? ¿Conoces a alguien que
conversaciones, así como expresar las propias ideas o también guía y protege a los demás?
experiencias personales.
— Es importante que los alumnos expresen libremente su
manera de ser ante sus compañeros. las quiero, porque sé que no me aburriré con ellas, etc.
— Trabajar la escucha activa, el diálogo y la empatía. • ¿Por qué considerar importantes estas cualidades y
— En esta unidad, hablaremos sobre la identidad personal: no otras?
valorar qué objetos, personas y cualidades consideran — El maestro/a invitará a los alumnos a que, a lo largo de
más importantes. la unidad, peguen notas adhesivas en la esquina del
— Es importante que los alumnos argumenten sus res- diálogo con los temas, experiencias, opiniones... que
puestas: deseen exponer a sus compañeros.
• ¿Por qué salvar esos objetos en concreto y no otros? — Al final de la unidad, antes de resolver las actividades
Por su valor sentimental o económico. de evaluación, puede hablarse de los temas anotados,
• ¿Por qué eligir a esas cuatro personas? Porque desde en la esquina del diálogo.
85
Orient Didact_4to Primaria.indd 109 22/11/16 7:27 p.m.