Page 55 - Diálogos Psicoanálisis Número 1
P. 55
Actualmente Miguel tiene una relación de noviazgo que lo llena de angustia. A su novia de 18 años la describe
como ―cachonda‖ y ―guapa‖, lo que ha sido motivo para pensar en que no va a poder satisfacerla sexualmente y
por ende ella buscará a ―otro hombre‖ que sí pueda satisfacerla. Esa sensación de inferioridad ante las mujeres
que le parecen atractivas no es actual. Él llega a posicionarse así ante mujeres de piel blanca, con pechos y
trasero grandes, provocando impotencia sexual. Por ello, ha decidido tomar pastillas como viagra, cialis o
levitra.
Nasio (1991, 22) menciona, a propósito de la elección de órgano, que la región somática afectada por el síntoma
de conversión corresponde a aquella parte del cuerpo alcanzada antiguamente por el trauma y que pasó a
constituir así una imagen determinada. En la conversión, la carga energética abandona la imagen inconsciente
para ir a ―energizar‖ el órgano cuyo reflejo es esta imagen.
Es así que podríamos ejemplificar de la siguiente manera, y apoyados con el esquema del Nasio, la elección del
asiento somático:
Parte del cuerpo percibida en la escena traumática imagen inconsciente parálisis con-
versiva. Vemos así, tres estados sucesivos del cuerpo (cuerpo percibido, cuerpo en imagen y
cuerpo sufriente). No se debe olvidar que la zona corporal percibida en ocasión del trauma
puede pertenecer tanto al cuerpo del niño como del adulto seductor (Nasio 1991, 22).
En su libro El pensamiento clínico, Green menciona que en la histeria no se trata, por una parte, tanto de amor
como de la forma y la prueba de amor; y de su relación con la sexualidad y con el deseo, por la otra. Tal es el
núcleo fundamental de la histeria.
Green complementa diciendo que se puede considerar que a esos aspectos clásicos se han agregado otros
nuevos, especialmente los relativos a la escena primaria. Subraya la importancia del narcisismo y la
sensibilidad de la depresión. Argumenta, apoyado en sus propias lecturas, que la atención se centralizó en el
rencor del histérico, cuyos reproches se dirigirían más bien a la incapacidad del objeto de permitir el desarrollo
del yo.
También se podría pensar que los problemas de erección y la falta de relaciones sexuales satisfactorias tienen
que ver con las fantasías vinculadas a su madre, en contraposición con la idea del incesto que está presente y
varios momentos. Ambas cosas aunadas a una carente identificación por asumirse como hombre.
Volviendo a Green, dicho autor subraya, sin buscar una simplificación del asunto, el carácter abiertamente
sexual casi constante en la histeria, donde las seducciones, directa o simbólicamente incestuosa, rara vez faltan.
Otro de los ejes trabajados en el caso Miguel es lo concerniente a su padre. Aunque faltan respuestas por
encontrar o asuntos por elaborar. Digo esto porque aparentemente él no recibió los ―emblemas del padre‖,
teniendo como consecuencia la imposibilidad de tener a una mujer satisfecha.
En varias sesiones habló de su relación con Alejandra, madre de sus dos hijas. Dicha relación se caracterizó por
problemas constantes, golpes e insultos, al grado de llegar a procesos legales por la guardia y custodia de sus
hijas y la casa que habitaban.
El paciente ha gastado dinero para pagar a los abogados que llevan su caso, pero llegó un momento en el que le
fue imposible continuar con el pago de dichos honorarios, viéndose en la necesidad de pedirle dinero a la
madre, quien intervino económicamente para el pago de los honorarios.
555555