Page 31 - REVISTA INALIENABLE 1 EDICIÓN
P. 31
socialmente producidas y se alteran o se modifican por virtud de la acción y
presión de las personas, la aparición de nuevas realidades que las sociedad
tiene que ir reconociendo y para las cuales se producen formas de inclusión,
pero también por la construcción de nuevas arquitecturas institucionales que
vamos a necesitar, sin embargo cualquiera sea la forma como miramos esta
tarea, disponer de una referencia ética es fundamental para dotar a nuestra vida
y a lo que hacemos de un sentido de trascendencia y disponer de alertas que
nos recuerden cual es el camino.
El individuo no tiene sentido, si no en el marco de significación de sus relaciones
afectivas cercanas, pero también de la búsqueda del bien común, es por ello que
para bailar se necesitan tres, la música que acompaña esta danza de tres son
los valores, aquello que para nosotros es digno de estima con respecto a una
cualidad objetiva, pero también subjetiva.
Los valores son la guía de nuestras creencias y comportamientos, no son el
espacio donde nos refugiamos para sentirnos confortables y resistir los cambios
que nos hacen sentir incomodos. Esos valores no están fuera de nosotros como
una carta normativa rígida que nos dice que hacer y que no, tampoco son el altar
que nos permite juzgar a los que son distintos, los valores son una construcción
social y como tal están sujetos a modificaciones, el reto es que esas
modificaciones nos acerquen cada vez más a esa utopía de ese mundo mejor al
cual ya hemos hablado.
¿Pero los valores son una realidad objetiva, subjetiva o ambas? ¿Todo es relativo
entonces? ¿Todo vale? ¿Que las niñas no vayan a la escuela en una sociedad
que las relega al ámbito de lo privado es respetable, solo porque es un producto
cultural concreto? ¿Que se asesine a inocentes, se entiende porque se haga en
nombre de un mundo más igual? ¿Cómo hacemos entonces? En mi experiencia
personal a resultado fundamental asociar los valores a derechos, ese consenso
que ha ido construyendo la comunidad internacional más avanzada, para
configurar el marco referencial de todas las personas del planeta y a resultado
fundamental porque permite defender el derecho y el valor asociado a éste, no
importa quien lo haga cumplir o condenar su violación, no importa quien la
cometa, eso amplía los grados de libertad de los que disponemos las personas
para actuar conforme a criterios éticos, por eso el primer y más importante
30