Page 29 - 13 Pitagoras
P. 29

FINAL DEL HOMBRE, PRINCIPIO DEL MITO


         Las fuentes apuntan a que fue hacia el 510 a.C. cuando se produjo
         una violenta revuelta ·contra Pitágoras y sus seguidores, y que,
         paradójicamente, el conflicto con Síbaris -a cuya derrota habían
         contribuido ampliamente- marcó el principio del fin del pitago-
         rismo. Al parecer, la influencia de Pitágoras y su círculo, que podía
         derribar ciudades, despertó los celos y el odio de sus conciudada-
         nos. La leyenda habla de un tal Cilón, un crotoniata acaudalado
         que fue rechazado por el maestro en el seno de la comunidad pi-
         tagórica y que azuzó a la población en su contra por despecho.
         Quizá esta historia sea solo una manera de poner nombre a la
         tensión social que se dirigió hacia la $ecta al acabar la guerra con
         Síbaris.  En todo caso, se dispone de suficientes fragmentos  de
         información como para reconstruir el posible curso de los hechos
         históricos.
             Tras la derrota de Síbaris por parte de Crotona se sucedieron
         los conflictos políticos entre los vencedores para hacerse con el
         control de los territorios arrebatados. La implicación de los pitagó-
         ricos en el proceso, que venía de muy atrás, se puso de manifiesto
         con mayor intensidad. Fuentes diversas señalan la pugna por la
         distribución de las tierras como la causa que acabaría desembo-
         cando en el estallido de la revuelta antipitagórica. Algún estudioso
         ha señalado que es posible que los pitagóricos hubieran pasado a
         detentar cargos públicos y a tomar decisiones políticas en terrenos
         sensibles, como el reparto de los territorios conquistados, aunque
         seguramente la situación fue más compleja.
             Es conocida la historia sobre la muerte de Pitágoras en la re-
         vuelta.  La leyenda clásica sostiene que los pitagóricos estaban
         reunidos por la noche en la casa de un miembro de la hermandad
         llan1ado Milán, cuando una turbamulta prendió fuego al edificio.
         Algunos aseguran que Pitágoras murió en el incendio y otros dan
         un giro colorista a la historia explicando que huyó del incendio
         perseguido por sus enemigos, pero entonces halló en medio del
         camino un campo de habas. Su aversión a la planta, uno de sus
         tabúes más conocidos, le llevó a dejarse morir a manos de sus
         perseguidores antes que atravesar el campo.






                                               REALIDAD Y MITO DE PITÁGORAS   29
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34