Page 36 - 13 Pitagoras
P. 36

ENUNCIADO DEL TEOREMA

                     El mayor descubrimiento que la tradición atribuye a Pitágoras es la
                    proposición de los triángulos rectángulos, que establece la relación
                     entre los catetos y la hipotenusa.  En un triángulo rectángulo,  el
                     cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de
                     las longitudes de los otros dos lados del triángulo (figura 1).  El
                     enunciado se suele resumir con la fórmula «la suma de los cuadra-
                     dos de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa», cuya ex-
                    presión matemática sería:




                        El teorema también puede expresarse de modo más riguroso
                     desde el punto de vista de las matemáticas actuales. Su enunciado
                     en términos geométricos especializados es el siguiente (figura 2):

                        Dado un triángulo de vértices ABC, el ángulo Ces recto (triángulo
                        rectángulo) si y solo si el área del cuadrado sobre el lado e,  opues-
                        to a C,  es la suma de las áreas de los cuadrados sobre los otros lados
                               2  2  2
                        a y b:  a +b =c .





               CATETOS, HIPOTENUSA Y  ÁNGULOS
               Los catetos son los lados del ángulo recto de un triángulo rectángulo, y  la
               hipotenusa es  el  lado opuesto al  ángulo recto de ese triángulo. Las palabras
               que dan nombre a estos lados provienen del griego. Cateto tiene su origen en
               el  término kathetos, que deriva de cotos (recto o conforme) y significa «per-
               pendicular». Hipotenusa proviene de upoteinousa, que significa «la  línea que
               subtiende o sostiene». La definición supone que la hipotenusa es el  diámetro
               de una circunferencia en  la  que se  encuentra el  vértice recto del triángulo
               rectángulo, es  decir, el  diámetro subtiende el  ángulo recto. Por lo que con-
               cierne a los ángulos, probablemente el concepto surgió de la observación de
               las  posiciones que puede formar el  muslo y  la  pierna de una  persona, o su
               brazo y antebrazo.








         36         EL TEOREMA
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41