Page 248 - Edición final para libro digital
P. 248

Muros. Historia viva
















                                      Efemérides





                      stas efemérides son, basicamente, un listado de los principales acon-
                      tecimientos relacionados con nuestra villa y resumidos en pocas li-
               Eneas, exponiendo los más relevantes sucesos acaecidos a lo largo de
            nuestra historia. He intentado plasmar los más relevantes haciendo este apartado
            lo más completo posible, teniendo en cuenta las limitaciones que impone la es-
            casa información disponible en los primeros siglos de nuestro pasado.

               Los datos aparecen por orden cronológico, desde que existen referencias fia-
            bles hasta la actualidad.



               Año 830: primeros datos que dan constancia de la existencia de Muros como
            Iglesia del Obispado de Iria-Flavia. En aquel tiempo era conocido como «BEN-
            DEMIRE».

               Año 950: La Diócesis portuguesa de Lamego, huyendo de la invasión de los
            árabes, se asila en las tierras muradanas.
               Año 956: Fundación de la Villa por Sancho I, «El Craso».
               Año 1188: Comienza la repoblación de Muros por iniciativa del rey Alfonso
            IX de León. Esta se llevaría a cabo entre los años 1188 y 1230.
               Año 1286: el rey Sancho IV, «El Bravo», declara a Muros Vila Realenga
            mediante la concesión de una «Carta-Puebla», datada el 4 de octubre de 1286.
               Año 1299: El 8 de agosto tiene lugar la donación de Muros a la Iglesia de
            Santiago por parte de Fernando IV a petición de doña María de Molina. A cam-
            bio, el Obispado cedió al Reino la villa de Tarifa «La guerrera». Muros pasó a
            formar parte de la Mitra de Santiago hasta el año 1824, en que tales derechos le
            fueron derogados por Fernando VII.

               Año 1380: Don Diego Rodríguez de Muros, Juez de la Villa, promueve la
            construcción del hospital para pobres, conocido como «Hospitalillo».


                                               247
   243   244   245   246   247   248   249   250   251   252   253