Page 252 - Edición final para libro digital
P. 252
Muros. Historia viva
Año 1777: El 1 de agosto parten del puerto muradano rumbo a Noia dos na-
ves pertrechadas con diverso armamento para recibir al arzobispo de Santiago,
don Francisco Alejandro Bocanegra y Gibaja, señor de Muros. Al llegar a la villa
fue recibido desde el castillo con siete cañonazos en su honor.
Año 1780: El rey Carlos III, mediante documento firmado el 21 de diciem-
bre, concede a Muros una feria de ganado.
Año 1784: Se funda por decisión judicial el barrio de A Xesta, donde ya se
encontraban la mayoría de las casas construidas fuera de la cerca.
Año 1789: Se coloca en la plaza de la Leña, actual Praza do Cristo, el crucero
mandado hacer por doña Melchora Sánchez.
Año 1800: Se da cuenta al jefe marítimo de A Coruña sobre el bloqueo lle-
vado a cabo en la boca de la ría por un bergantín corsario inglés, armado con 16
cañones, que impedía salir a pescar a los marineros locales, abordando sus naves
y haciéndose con sus aparejos y pertrechos.
Año 1804: El 26 de noviembre se recibe una orden de la capitanía general en
la cual se insta a inutilizar los barcos ingleses atracados en el puerto.
El 29 de marzo, fondea en la bahía para abrigarse del temporal la corbeta de
guerra española «Infante don Carlos», que hacía de correo entre la península y
Montevideo, de cuyo puerto procedía.
El 7 de julio entra en el puerto el bergantín francés «Bélier» solicitando le
permitan montar un puesto de vigilancia para observar a los buques que entrasen
en la ría. Dicho permiso le fue denegado.
El 19 de diciembre de este mismo año es apresado por una fragata inglesa el
bergantín muradano «Mariana». Don Pedro Louro era su capitán y transportaba
hierro y acero con destino a Cádiz.
Año 1805: En la mañana del 4 de junio, llega a Muros una escuadra inglesa,
al frente de la cual estaba la nave capitana Loire, comandada por Sir Frederick
Lewis Maitland, y se produce el ataque a la Villa y la toma del castillo.
El 21 de octubre mueren en la batalla de Trafalgar los vecinos de Muros, Pa-
blo Santiago y Julián Lago.
Año 1806: El 9 de junio se recibe la Real orden de no permitir la entrada en el
puerto de Muros a ninguna embarcación con bandera sueca mientras dicho país
fuese aliado de Inglaterra.
Año 1808: El treinta de noviembre la Junta Suprema del Reino revoca la pro-
hibición decretada dos años antes, autorizando la libre circulación de los barcos
suecos.
251