Page 255 - Edición final para libro digital
P. 255

José Manuel Bermúdez Siaba


          10 de febrero, la condición de Colegiata que ostentaba la Iglesia de Santa María
          del Campo desde el año 1500.
            El 30 de abril, el prior de la colegiata, don José Giance, y el cura parroquial,
          don Bartolomé Patiño, solicitan, mediante una carta dirigida al ministerio, que se
          reasigne a la iglesia de Santa María del Campo la categoría de Colegiata.
            Año 1846: Muros se suma al levantamiento contra el general Narváez durante
          el reinado de Isabel II, que terminaría con el fusilamiento de Solís en Carral.
            Año 1848: El arzobispo Vélez visita el pueblo por última vez.

            Año 1855: La reina Isabel II declara Benemérito de la Patria al vecino de
          Muros Joaquín Duque, uno de los participantes en el alzamiento, y le concede la
          cruz del valor y la constancia, al igual que a los demás fusilados en Carral junto
          al Coronel Solís.
            Año 1861: Se termina de construir el faro de Monte Louro.

            Año 1873: Financiado por don José García Pan, y para conmemorar el retor-
          no de los frailes franciscanos al convento de Louro, comienza la construcción
          del Vía Crucis.

            Año 1878: Por un breve del Papa Pío IX, fueron inauguradas las 14 torres que
          componen el Vía Crucis que nace junto al del convento de Louro.
            Año 1879: Cesar Augusto Cisneros Luces, quien había nacido en Muros el 22
          de septiembre de 1849, funda en Buenos Aires «El Gallego», primer periódico
          gallego en Sudamérica.

            Año 1886: Muros fue declarado puerto de refugio dentro del articulado de la
          ley de puertos del 7 de mayo.
            Año 1887: El 24 de enero, de madrugada, fondea en la bahía el «Destruc-
          tor», un barco inglés botado en Escocia que fuera construido bajo la dirección de
          don Fernando Villamil de Castropol en los astilleros James and George Thomp-
          son de «Clydebank».
            Año 1888: El crucero de la Armada Española, «Reina Regente», que había
          partido del puerto inglés de Falmouth el 24 de enero en su viaje inaugural, arriba
          el día 25 al puerto de Muros.
            Año 1890: El convento de Louro se dedica a casa de formación, donde se
          enseñaban humanidades y filosofía. Esta actividad tuvo lugar hasta el año 1897.
            Año 1897: El 20 de mayo de este año comienzan las obras de la actual carre-
          tera Muros-Noia. Se inician las mismas en el puente de Valdexería.
            Año 1900: El 28 de agosto de ese año visitaron nuestra Villa sus Majestades
          Reales; don Alfonso XIII; la reina regente, doña María Cristina; la princesa de


                                               254
   250   251   252   253   254   255   256   257   258   259   260