Page 259 - Edición final para libro digital
P. 259

José Manuel Bermúdez Siaba

            Año 1980: El Vía Crucis de Louro cumple cien años. Para conmemorar este
          centenario los frailes franciscanos renuevan y reinauguran el convento.

            Año 1981: El día 23 la flota de pesca muradana comienza un amarre indefini-
          do en protesta por la discriminación en el precio del gasoil.

            El 14 de junio el Muros S.D. consigue, en el segundo partido, jugado en el
          campo de Miraflores, el ascenso a primera regional al empatar a uno con el Pon-
          teceso. En el primer choque como visitante El Muros se había impuesto por 0-3,
          con goles de Chisco (2) y Sarmiento. Sarmiento fue también el autor del gol del
          empate para el Muros en el encuentro definitivo.
            El 1 de septiembre se aprueba en el pleno municipal la adjudicación del con-
          trato para la recogida de basura a don José Luis Canosa Santos, por un importe
          de 3.840.000 pesetas anuales.
            Se publica en el BOE la orden de construcción del primer instituto de ense-
          ñanza media en Muros.
            Llegan a la parroquia de Louro los primeros teléfonos domiciliarios y se am-
          plía la dotación en Muros capital.

            Año 1982: Se instala en el Convento de Louro una estación meteorológica.
            Año 1983: Se abre el Convento de los franciscanos al turismo, siendo supe-
          rior el Padre Leonardo Díaz, con la inestimable colaboración del Padre Hum-
          berto Castro. Las instalaciones, con la categoría de 1 estrella disponen de 25
          habitaciones individuales y dobles, dotadas de todos los servicios de aseo.

              Se inaugura el IES Fontexería.
              El 30 de octubre son nombrados Hijos Predilectos de la Villa los ex alcaldes
          don Manuel Lamela Fernández y don Paulino Lago Chouza.
            Año 1987: El 21 de julio tiene lugar el primer Gran Prix de carrilanas de
          Esteiro.
            Año 1989: El domingo 2 de abril se manifestaron cientos de vecinos en des-
          acuerdo con la construcción de una terminal de autobuses en el conocido como
          «muelle do Castromil». Durante las protestas, convocadas por la cofradía de
          pescadores, llegaron a producirse incidentes entre los manifestantes y la guardia
          civil. Varios vecinos causaron destrozos en los  trabajos ya comenzados y en al-
          gunos bienes de la empresa constructora. Se llevaron a cabo algunas detenciones
          y las correspondientes denuncias contra los participantes mas exaltados. Final-
          mente, ante la presión popular, la obra fue paralizada y el consistorio archivó
          definitivamente el proyecto.
            El 15 de noviembre tiene lugar la inauguración del paseo marítimo de la villa.


                                               258
   254   255   256   257   258   259   260   261   262   263   264