Page 264 - Edición final para libro digital
P. 264
Muros. Historia viva
yo. En el siniestro perecen 8 de los 9 tripulantes del barco. Cuatro de ellos eran
vecinos de Muros.
El 28 de julio recala en el puerto muradano el buque oceanográfico Ángeles
Alvariño, capitaneado por el muradano Francisco Barreiros. El capitán organizó
visitas guiadas a las instalaciones del barco, siendo los primeros en subir a bordo
las autoridades locales. Posteriormente fue visitado por numerosos vecinos,
Año 2.015: La parroquia muradana, al frente de la cual se encuentra su párro-
co, don Alfonso Mera, con la colaboración de la cofradía de pescadores ponen
en marcha el proyecto «Muros, Vila de auga e sal». Una iniciativa dirigida a
promocionar el patrimonio cultural de la Villa.
Año 2.017: Una tromba de agua causa considerables daños en distintos pun-
tos del ayuntamiento. Las inundaciones afectan principalmente al Curro da Pra-
za, inundando comercios y bajos. Las carreteras se ven afectadas por grandes
torrentes de agua y se producen derrumbes y cortes provocados por la gran can-
tidad de lluvia caída.
Año 2.018: El domingo 1 de abril le son concedidos, en un acto solemne en
el ayuntamiento, el título de Hijo Predilecto y la medalla de la Villa al destacado
muradano doctor Juan Jesús Gestal Otero.
El 29 de junio a las seis de la tarde y procedente de Bilbao, recala en Muros la
expedición «Tras la E.L.A en vela» organizada por la Federación ADELA-Eus-
kal Herria para la lucha contra la E.L.A. A bordo del pequeño velero viajan Iñaki
Elorriaga, un afectado por el ELA de Getxo, El marino de Portugalete Unai Ba-
surko y el músico bilbaíno Kepa Junkera.
Finaliza en Muros, por segundo año, la ruta «Navega el Camino». Una ini-
ciativa de la Consellería do Mar para potenciar el turismo jacobeo en la zona
Año 2.019: El miércoles 16 de octubre las intensas lluvias provocan gran
cantidad de riadas que inundaron innumerables locales, garajes, comercios y
casas. Se produjeron cuantiosos daños y el tráfico se vio comprometido debido a
la gran cantidad de agua que anegó caminos y carreteras.
Muros se integra en el Camino de Santiago.
Año 2.020: Un intenso temporal de lluvia y viento ocasiona cuantiosos daños
en toda la comarca. Varias zonas del ayuntamiento sufren inundaciones y desper-
fectos ocasionados por la fuerte borrasca.
Comienzan las obras de rehabilitación del Cine París después de muchos años
abandonado.
El 17 de febrero se comienzan las obras de reacondicionamiento en la zona de
263