Page 263 - Edición final para libro digital
P. 263

José Manuel Bermúdez Siaba


            Se construyen 69 nuevas plazas de atraque en la dársena muradana.
            El 17 de octubre se inaugura la nueva casa cuartel de la guardia civil.

            Año 2.008: El 12 de julio, a las siete menos cuarto de la mañana, mueren en
          Outes, en un accidente de tráfico, Alejandro Riomao Martínez e Ignacio Búa
          Otero, dos jóvenes futbolistas locales.
            Se dota de hierba artificial al campo de fútbol Eleuterio Balayo (Miraflores)

            Fallece don Manuel Fernández Lago, primer alcalde de Muros en democracia
          (UCD). Elegido en 1979 dimitió de su cargo tan solo un mes más tarde, siendo
          sucedido por don Paulino Lago Chouza.
            Año 2.009: El 24 de enero fallece quien fuera alcalde de la Villa, don José
          Monteagudo Romaní.

            Recala en Muros la muestra itinerante «Golfiños na proa»
            En abril son encontrados en una fosa séptica de Fonteculler, Ayuntamiento de
          Culleredo, dos hombres desaparecidos de Muros. Uno de ellos Manuel Ramón
          Luces, conocido como «Mon» y natural de la villa, y el otro, Javier Toledo,
          conocido como «Arroces», que regentaba un pequeño local de hostelería en el
          pueblo.
            Año 2.010: El 25 de junio se lleva a cabo en la ría un simulacro de control de
          vertidos de petróleo.
            Año 2.011: Se inaugura el centro de día.

            El domingo 5 de junio tiene lugar una manifestación, convocada por el Movi-
          miento Ecologista Gallego y apoyada por el BNG, en contra de la instalación en
          la ría de jaulas para la cría del salmón.

            Año 2.013: El 12 de enero fallece en Santiago José Marcelino Figueiras Gar-
          cía «Pepe do Xeloto»; siendo inhumado en Muros en un multitudinario funeral.
            El catorce de junio fallece el actor natural de Esteiro, Muros, Xosé Manuel
          Olveira, más conocido como «Pico».

            El lunes 13 de mayo tiene lugar en la ría una concentración marítima reivin-
          dicando la negociación a favor de una pesca sostenible. Unas cincuenta embar-
          caciones salieron a recibir al buque de Greenpeace, Artctic Sunrise, que visitaba
          nuestro puerto en el contexto de una campaña europea en defensa de los océanos
          y la pesca artesanal.
            Año 2.014: El 10 de marzo de ese año se hunde el pesquero muradano con
          pabellón portugués, Santa Ana; propiedad del armador de la villa don José Bala-


                                               262
   258   259   260   261   262   263   264   265   266   267   268