Page 258 - Edición final para libro digital
P. 258

Muros. Historia viva


               Año 1973: El 16 de julio, festividad de la Virgen del Carmen, un pequeño
            pesquero, propiedad del vecino de Muros conocido como «O Platero», se hun-
            dió muy cerca del frente marítimo de la Villa, a la altura de la «Rambla da Axes-
            ta». El suceso se produjo cuando las chispas de uno de los cohetes que estaban
            lanzando para festejar el paso de la procesión, hizo prender al resto que tenían
            depositados sobre la cubierta y en la bodega; provocando una gran explosión que
            hundió inmediatamente al pequeño navío. Los hombres que se encontraban a
            bordo saltaron al agua justo antes de la deflagración, excepto uno (Gilito do Ma-
            rina) que permaneció a bordo; siendo este el único herido de consideración. La
            onda expansiva rompió innumerables cristales de las ventanas próximas al mar.
               Año 1974: El sábado 9 de noviembre a las 8 de la tarde, en la iglesia parro-
            quial, tiene lugar un concierto de la orquesta de cámara checa Leos Janacek.
               Don Santiago Bermúdez Lariño crea la coral infantil de voces y guitaras «Os
            Querubíns»
               Año 1975: El 17 de junio encalla en los bajos de «Boneiro de Fora», frente
            a la costa de Esteiro, Muros, el barco oceanográfico «Naucrates». No hubo que
            lamentar víctimas.
               El 18 de junio sobre las tres de la tarde, y aprovechando la pleamar, es reflo-
            tado el buque oceanográfico «Naucrates», que había encallado el día anterior
            quedando comprometidamente escorado.
               Año 1976: Muere, a los 99 años, el decano de la Real Academia Gallega,
            abogado y escritor, don Ramón Artaza Malvárez. Quien era, además, cronista
            oficial de la Villa de Muros.

               Año 1977: El martes 6 de diciembre tiene lugar una manifestación popular
            para solicitar un instituto para la comarca.

               Año 1978: Un fuerte temporal de lluvia y viento que azota Galicia los días 9
            y 10 de diciembre causa innumerables daños y deja sin luz durante varios días
            al municipio.
               El día 7 de octubre comienza una huelga de los marineros de la flota de arras-
            tre para reivindicar una fuerte subida salarial.
               Siete miembros de la Intersindical Nacional Gallega son multados con un
            total de 175.000 Pts. Por impedir con amenazas físicas, verbales e insultos que
            las tripulaciones de los arrastreros pudiesen salir a faenar durante la huelga de
            octubre
                 Se inaugura la Casa del Mar.
               Año 1979: Se refunda el equipo de futbol local, Muros S.D. a la cabeza del
            cual estaba don Eleuterio Balayo; quien presidió la entidad durante muchos años.


                                               257
   253   254   255   256   257   258   259   260   261   262   263