Page 256 - Edición final para libro digital
P. 256

Muros. Historia viva


            Asturias, doña María de las Mercedes y la infanta doña María Teresa, acompaña-
            dos por el presidente del consejo de ministros, el señor Silveda; acudiendo todos
            ellos el día 29 a la Iglesia parroquial y a la casa del Ayuntamiento.

               Año 1905: El 28 de octubre tiene lugar el naufragio del Cardenal Cisneros
            en los bajos de Meixide. El día anterior el buque estaba fondeado en la bahía de
            Muros junto con una flota que efectuaba maniobras en la costa gallega. Aquella
            misma noche se había celebrado en el Curro de la Plaza, alumbrado por las an-
            torchas de los barcos de guerra, un baile amenizado por la banda de infantería
            de marina.
               Año 1906: El 2 de febrero se inaugura el primer alumbrado público. Las lám-
            paras funcionaban con gas acetileno.

               Mediante una carta dirigida al alcalde el 29 de enero de 1906, el capitán ge-
            neral de marina, don Joaquín María Cincunegui, expresa su agradecimiento al
            pueblo de Muros por su actuación ante la tragedia del Cardenal Cisneros, tres
            meses antes.
               Ese mismo mes de enero, don Pedro Mercader, en representación del General
            Jefe del Estado Mayor de Ferrol, don Félix Bastarreche, hace entrega al pueblo
            de Muros, mediante su alcalde y representante, de un retrato de su majestad el
            Rey y de las insignias de 2º clase al mérito naval, concedidas por Alfonso XIII en
            agradecimiento a la colaboración prestada por los vecinos de la villa con motivo
            del naufragio del Cardenal Cisneros.
               Año 1908: Se hace público el pleito que mantuvo el Gremio del Mar contra
            los  empresarios catalanes por el uso que estos hacían de aparejos para pescar
            que los locales consideraban perjudiciales para el correcto mantenimiento del
            ecosistema en la ría.
               El 29 de septiembre, por Real decreto Ley, se le concede a la Villa de Muros
            el título de «Muy Humanitaria» por su encomiable comportamiento cuando el
            naufragio del Cardenal Cisneros.
               Año 1909: Se construye el faro de Rebordiño.
               Año 1916: Se inaugura la luz eléctrica.
               Año 1918: Nace la Sociedad Cultural Recreativa Deportiva Esteirana

               Año 1924: La escritora y fotógrafa de la Hispanic  Society  of   America, Ruth
            Matilda Anderson, comienza en Muros su periplo por la Costa de la Muerte para
            conseguir información e imágenes que serían publicadas más tarde en el libro,
            Gallegan provinces, Pontevedra and A Coruña.
               Año 1929: Se lleva a cabo la ampliación del cementerio de San Pedro


                                               255
   251   252   253   254   255   256   257   258   259   260   261