Page 254 - Edición final para libro digital
P. 254
Muros. Historia viva
El 28 de noviembre es capturado por barcos locales el bergantín inglés «In-
trépido», fondeado frente a San Francisco. Procedía de Oporto con una carga de
vino y cebollas. El buque había sido previamente apresado por un corsario fran-
cés de San Juan de Luz. La tripulación fue llevada a Muros y retenida a espera
delas ordenes del Capitán General .
Fueron derribados los puestos de vigilancia de Santa Cruz, Monte Louro y
Monte Cabazo.
Año 1810: El 6 de marzo llega al puerto de Muros, refugiándose de un tem-
poral, don Gaspar Melchor de Jovellanos, quien pasaría un año de viviendo en
nuestro pueblo.
Año 1811: El 3 de enero entra en la ría la goleta «Liniers», que permanecerá
en Muros hasta el 16 de ese mes.
Se les concede una pensión a las viudas de los vecinos de Muros, Luis Fon-
telos y Cipriano Núñez, fallecidos en el incendio de la fragata de guerra «Mer-
cedes»
Año 1816: La Villa activa el estado de alarma al ser detectados en la boca de
la ría una pequeña flotilla de cuatro buques. Una corbeta de veinte cañones, sin
bandera, acompañada por un pequeño yate portugués y dos quechemarines. El
20 de septiembre, ante la persistente cercanía de la dicha corbeta, se refuerza la
dotación militar en 50 soldados para defenderse de un posible ataque pirata.
Año 1821: El 11 de septiembre se crea en Muros la primera Junta de Sanidad
y Beneficencia.
Año 1825: El 10 de septiembre anclaron en la bahía dos barcos de contra-
bandistas que, al no permitírseles el desembarco en la Villa, amenazaron con
saquearla. Ante la imposibilidad de defenderse contra unas naves muy bien per-
trechadas de armamento, se les permitió acceder al pueblo.
Año 1826: El arzobispo Vélez visita la villa de Muros el 6 de febrero de este
año.
Año 1827: Es creada la primera Junta Inspectora de Escuelas.
Año 1830: Comienza la construcción del molino de mareas del «Pozo do
Cachón», obra que se finalizaría en 1838.
Año 1833: Muros sufre una epidemia del cólera, enfermedad traída por varios
de los tripulantes de un buque guardacostas que arribó nuestro muelle el 30 de
enero procedente de Vigo.
Año 1835: El convento de los frailes franciscanos de Louro es abandonado
debido la desamortización de Mendizabal.
Año 1842: El regente de la nación, Espartero suprime mediante un decreto de
253